SÍMBOLOS

INVOCACIÓN CÍVICA


Oración presentada por la SMP de Manizales y adoptada por el Congreso Nacional de Sociedades de Mejoras Públicas, reunido en Pasto en octubre de 1980.


Oh Dios, supremo artífice,

que todo lo hiciste bello y lo amas,

lo cuidas y engrandeces;

hazme vibrar por mi ciudad

para que la ame y la defienda,

que sienta emoción por sus triunfos y grandezas

y sea el primero en evitar sus miserias y derrotas.

Tú la iluminas en el día con el sol

y la hermoseas con luces y arreboles en la noche...

Que yo también, día y noche, piense en ella

y por ella cívicamente viva y muera.



SÍMBOLOS
LA BANDERA Y EL ESCUDO 

Los símbolos emblemáticos de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales son: • El Escudo • La Bandera • El Himno Es la insignia principal de la entidad: "Adóptase el escudo de la ciudad de Manizales, sobre los colores de la bandera de la ciudad y se le sobreponen las iniciales de la entidad" (Estatutos). La entidad adopta la bandera oficial de la ciudad de Manizales:

HIMNO DE MANIZALES
Himno adoptado durante la celebración del primer centenario de la ciudad, en el año 1951. Letra de Eduardo Carranza y música de José Rozo Contreras.

Coro
Manizales, beso tu nombre
que significa juventud;
beso la orilla de tu cielo
y de pie te canto ¡salud!


Estrofa No. 1
Sobre tu frente cruza un águila
y a tus pies un río de miel;
y arde la vida bellamente
en el varón y en la mujer.

Coro


Estrofa No. 2
La patria entera oye la música
que sale de tu corazón,
y mira hoy hacia tu frente
que se levanta como el Sol

***
ENLACES SMP
A la memoria de José Clareth Bonilla.

Cien años de civilidad en la construcción de territorio.

Colombia, a convivir con el clima extremo.
Cómo traspasar el “Techo de cristal”: algo más que meras declaraciones.

Dorian Hoyos Parra.

El Adulto Mayor: Poder y Autoridad versus Experiencia.

El Hombre en el Planeta Azul.

El trabajo: su devenir histórico.

En el Día Mundial del Agua 2023.

Formar en Civismo: La Máxima Virtud del Ciudadano.

Fundamento cristiano del perdón.

Glosario de términos ambientales.

Gustavo Robledo Isaza: cívico y vicionario.



Homenaje desde la SMP al Historiador Albeiro Valencia Llano.

La amenaza climática: el gran desafío.

La corrupción.

La excelsa labor cívica de Marja Ruby Montoya.

La inhumanidad de los humanos.

La poetisa Blanca Isaza de Jaramillo Meza.

La SMP de Manizales en el origen de la universidad pública para Caldas.

La Virtud Cívica.

Lectura de la naturaleza.

Manizales Siglo XXI: dos escritores sobresalientes.

Modelo Estándar de Control Interno MECI.

Mujeres Forjadoras de Civilidad.



Observaciones al componente general del POT de Manizales.

Océanos: ecosistemas vitales amenazados.

Participación de la sociedad civil en el ordenamiento territorial.

Por el reconocimiento y cuidado para el Adulto Mayor.

Quebrando el Espjritu.

Retos del crecimiento en el Eje Cafetero.

Semblanza del Socio José Clareth Bonilla Cadavid...

Si hablé mal muéstrame en qué, y si bien, ¿por qué me pegas?

SMP Manizales 1912-2022: “Ciento Diez Años de Civilidad”.

Sociedad del conocimiento.

Teresita Gómez: vida difícil y ejemplar.

Una labor que cuesta... ser ljder social.

1 comments:

  1. Considero que es bueno y necesario mencionar el autor de la Invocación Civica, el Presbítero Alberto Elias Jaramillo Gomez, muchas gracias.

    ResponderEliminar