JUNTA DIRECTIVA SMP MANIZALES 2023
Presidente. HERMAN ESTRADA MEJÍA
Primer vicepresidente: ANTONIO FRANKLIN MUÑOZ GIRALDO
Segundo vicepresidente: GERMÁN CONDE BETANCUR
Vocal 1: LUZ ADRIANA ARIAS ARISTIZÁBAL
Vocal 2: ADELA MARÍA CEBALLOS PEÑALOZA
Vocal 3: ROCÍO CASTAÑEDA LOAIZA
Vocal 4: BLANCA NIDIA CASTILLO URIBE.
***
SMP MANIZALES: JUNTA DIRECTIVA ELECTA PARA EL 2022.
Presidente: Germán Conde Betancur
Primer Vicepresidente: Mónica Alejandra González García
Segundo Vicepresidente: Herman Estrada Mejía
Primer Vocal:
Segundo Vocal: Antonio Franklin Muñoz Girado
Tercer Vocal: Oscar Gaviria Valencia
Cuarto Vocal: Rocío Castañeda Loaiza
***
ANEXO: CAMPAÑA CÍVICAS DE LA SMP DE MANIZALES
***
FERROCARRIL CAFETERO Y TÚNEL CUMANDAY
Proyecto SMP Manizales-UN de Colombia inscrito en el PND como Proyecto Visionario.
Ver: El Ferrocarril Cafetero y la Intermodalidad.
***
POR LOS DERECHOS BIOCULTURALES DE MANIZALES
Imagen: Obra del Maestro Luis Guillermo Vallejo. Mural de Aguas Manizales. | Abrirle paso en La Aurora a la “urbanización Tierraviva” para 10 mil habitantes colindando con la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco, que es un área de interés ambiental estratégica de la ciudad y del país, a sabiendas de que urbanizar un predio que por Ley debe cumplir funciones de amortiguamiento, es desconocer los Fundamentos de la Ley 388 de 1997 sobre Ordenamiento Territorial, según la cual “el ordenamiento del territorio se fundamenta en los siguientes principios: “la función social y ecológica de la propiedad, la prevalencia del interés general sobre el particular, y la distribución equitativa de las cargas y los beneficios”; y también significa violar los derechos bioculturales de un territorio que alberga especies endémicas vulnerables y en peligro de extinción y que le provee servicios ambientales a Manizales, entre ellos el 35% de su agua. Pregunta la SMP: para cumplir con la función de amortiguar en dicho predio los impactos provenientes de Manizales, en beneficio de la Reserva Protectora, ¿puede la “jungla de concreto” en La Aurora, no generar ruido ni contaminación lumínica, no alterar las cadenas tróficas ni el microclima en el área que se protege y capturar CO2 proveniente de Manizales, tal cual lo hace un bosque? Ver: Río Blanco, Cuna de vida... |
0 comments:
Publicar un comentario