La Patria. ENTRETENIMIENTO. Viernes, Septiembre 30, 2022

Viernes, Septiembre 30, 2022
Liset Espinoza
La programación comienza el 12 de octubre y se extiende hasta el 17 del mes. 34 de los 39 eventos son gratuitos.
LA PATRIA | MANIZALES
$690 millones es lo que costará la realización de la programación del cumpleaños 173 de Manizales, que contará con 39 eventos. De ellos, 34 son gratuitos y 5 con cobro de boletería. La ciudadanía podrá disfrutarla del 12 al 17 de octubre y el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), entidad encargada del festejo, estima una asistencia de 100 mil personas a las diversas actividades deportivas, culturales, artísticas y gastronómicas.
"Entre la inversión que se hace hay recursos que son en especie y de aporte de patrocinadores. Estamos en el proceso contractual y aproximadamente son cinco o seis contratos que se harán para el cumpleaños", indicó Camilo Naranjo, gerente del ICTM.
Entre los contratistas, según el gerente, están ACSI, Corporación Grita, Telecafé, Festival de Músicas Andinas Colombianas y Störend S.A.S. Esta última apoyó la operación logística de los eventos de la pasada Feria de Manizales.
Cabalgata: No / Toros: Sí
Lo novedoso este año es que no habrá cabalgata por los arreglos en las principales vías. "En la programación teníamos dispuesto inicialmente carreras atléticas y cabalgata, pero en este momento estamos con obras en la Avenida del Río y en la Avenida Paralela, entonces cerrar la Avenida Santander sería colapsar la movilidad, y por eso no se hará", explicó Naranjo, quien agregó que para los amantes de los toros hay programación en la Plaza de Toros.
Escenarios
Dato
LA PATRIA | MANIZALES
$690 millones es lo que costará la realización de la programación del cumpleaños 173 de Manizales, que contará con 39 eventos. De ellos, 34 son gratuitos y 5 con cobro de boletería. La ciudadanía podrá disfrutarla del 12 al 17 de octubre y el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), entidad encargada del festejo, estima una asistencia de 100 mil personas a las diversas actividades deportivas, culturales, artísticas y gastronómicas.
"Entre la inversión que se hace hay recursos que son en especie y de aporte de patrocinadores. Estamos en el proceso contractual y aproximadamente son cinco o seis contratos que se harán para el cumpleaños", indicó Camilo Naranjo, gerente del ICTM.
Entre los contratistas, según el gerente, están ACSI, Corporación Grita, Telecafé, Festival de Músicas Andinas Colombianas y Störend S.A.S. Esta última apoyó la operación logística de los eventos de la pasada Feria de Manizales.
Cabalgata: No / Toros: Sí
Lo novedoso este año es que no habrá cabalgata por los arreglos en las principales vías. "En la programación teníamos dispuesto inicialmente carreras atléticas y cabalgata, pero en este momento estamos con obras en la Avenida del Río y en la Avenida Paralela, entonces cerrar la Avenida Santander sería colapsar la movilidad, y por eso no se hará", explicó Naranjo, quien agregó que para los amantes de los toros hay programación en la Plaza de Toros.
Escenarios
El deporte es un ingrediente importante en esta celebración. El público verá circuito ciclístico con 600 participantes, quinta copa nacional de baloncesto, torneo mundialito de fútbol, tour de la montaña en el Bosque Popular El Prado, válida de enduro, motocrós y moto velocidad en arena. Asimismo, en cinco escenarios se harán las otras actividades:
Monumento a Los Colonizadores: 15 artistas de la ciudad expondrán sus obras.
Plaza de Bolívar. Presentaciones artísticas de la Orquesta Sinfónica de Caldas, Los Chiches Vallenatos, Fernando Burbano, Tradición Vallenata, Los Duros del Despecho y encuentro de salsa. También se hará el primer festival del Centro Histórico de Manizales.
Plazoleta de la Facultad de Arquitectura. Cuarta edición del Festival de Músicas Andinas Colombianas, Festival de Rap Freestyle, lanzamiento de la Alianza Conexión Bosque e inauguración de la primera estación de Manizales Comparte, en la Torre de Herveo.
Expoferias. Festival Grita con bandas nacionales e internacionales.
Ecoparque Los Yarumos. Feria infantil, pinta caritas, musical carnaval de los animales, atracciones extremas, entre otros. Además, conciertos con J Álvarez y Jamby El Favo y más.
Monumento a Los Colonizadores: 15 artistas de la ciudad expondrán sus obras.
Plaza de Bolívar. Presentaciones artísticas de la Orquesta Sinfónica de Caldas, Los Chiches Vallenatos, Fernando Burbano, Tradición Vallenata, Los Duros del Despecho y encuentro de salsa. También se hará el primer festival del Centro Histórico de Manizales.
Plazoleta de la Facultad de Arquitectura. Cuarta edición del Festival de Músicas Andinas Colombianas, Festival de Rap Freestyle, lanzamiento de la Alianza Conexión Bosque e inauguración de la primera estación de Manizales Comparte, en la Torre de Herveo.
Expoferias. Festival Grita con bandas nacionales e internacionales.
Ecoparque Los Yarumos. Feria infantil, pinta caritas, musical carnaval de los animales, atracciones extremas, entre otros. Además, conciertos con J Álvarez y Jamby El Favo y más.
Dato
Esperan por lo menos 500 uniformados para que acompañen las actividades.
En la Plazoleta de la Alcaldía de Manizales el 12 de octubre se partirá la torta para que la comunidad celebre a la ciudad.
***
En la Plazoleta de la Alcaldía de Manizales el 12 de octubre se partirá la torta para que la comunidad celebre a la ciudad.
***
ENLACES U.N.
0 comments:
Publicar un comentario