Portafolio, junio 2 de 2023.
La tasa de desempleo fue del 10,7 % para el mes de abril, según el
La tasa de desempleo en Colombia ha venido presentando mucho movimiento en los últimos meses.
(Vea: Petro dice que el salario mínimo ha crecido 4 puntos reales)
En el último informe realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se muestran que la tasa de desempleo en todo el país fue del 10,7 % para abril del 2023, registrando una pequeña disminución con respecto al mismo mes de 2022.
(Vea: Desempleo en Colombia: las ciudades del país con más desempleados)
En cuanto al desempleo por género en el mismo mes, la entidad muestra que la tasa de desempleo en todo el país para las mujeres fue del 13,9 %, mientras que la de los hombres fue del 8,4 %, con una brecha de 5,6 puntos porcentuales respectivamente.
Para los meses comprendidos entre febrero y abril de 2023, la tasa de desempleo en las 23 ciudades y áreas metropolitanas más importantes fue del 11,2 %.
(Vea: El turismo y el agro lideraron creación de empleo en abril)
Jóvenes
Carlos Ortega. Archivo EL TIEMPO
Y las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo en abril fueron Quibdó, con el 27,6 %; e Ibagué, con el 18,4 %. Por el contrario, las menores tasas de desempleo se reportaron en Santa Marta, con el 8,8 %; y Medellín, con el 9,5%.
Por su parte Bogotá registró un 10,7 % y Cali, un 11,6%.
Por otro lado, la tasa de desempleo para los jóvenes del país entre 15 a 28 años fue del 18 %.
El desempleo joven se ubica en las ciudades de Quibdó e Ibagué, en el 34,8 % y el 28,5 %, respectivamente.
(Vea: El 64% de los empleadores no encuentra talento calificado)
PORTAFOLIO
0 comments:
Publicar un comentario