https://caracol.com.co/
El Gobierno Nacional deberá de girar el dinero para llevar a cabo las fases del proyecto. Hay intención política del departamento y la nación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/IMBGQ6ZCL5BF7NKD45HO3PXEMA.jpeg)
Foto: Gobernación de Risaralda
Pereira
Luego de muchas semanas de dudas e incertidumbre por la sorpresiva petición que había llegado del Ministerio de Salud para que la Gobernación de Risaralda devolviera el dinero que se encuentra en una fiducia y del que ya hay una parte en ejecución, las autoridades involucradas llegaron a nuevos acuerdos para destrabar el curso de proyecto de salud más importante y estratégico para esta región del país.
Con la presencia de la administración departamental actual y la entrante, el alcalde de Pereira, el ministro de salud, la clase parlamentaria y el Ministerio Público como garantes, se llevó a cabo una reunión que tuvo como resultado el compromiso de toda la institucionalidad para que no haya ninguna dificultad con el dinero que hoy está en la fiducia y se realicen las gestiones para los dos desembolsos restantes por 200 mil millones de pesos cada uno.
Así lo confirmó el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo.
El mandatario risaraldense fue enfático en indicar que el departamento cumplirá un sueño que, para algunos, se había convertido en una utopía y que pese a la incertidumbre y preocupación que existió en algún momento, el proyecto será una realidad.
Destacó también la disposición del ministro de salud, Guillermo Jaramillo, para llegar a acuerdos y compromisos.
Son en total 600 mil millones de pesos los que se requieren para garantizar la construcción completa del Hospital de Cuarto Nivel; de estos ya hay 200 mil millones girados, 50 mil millones en ejecución con el edificio de consulta externa y administrativo, y se espera que los dos desembolsos restantes se garanticen para finalizar esta megaobra que durará aproximadamente 5 años.
ENLACES U.N.:
0 comments:
Publicar un comentario