Revista Semana. 15/01/2024.
Procuradora lanzó duro reclamo al Gobierno tras colapso de montaña que deja 37 muertos.
La situación en el terreno sigue siendo compleja para los rescatistas que tratan de ubicar a personas con vida. No pierden la esperanza.
Se siguen sumando voces de reclamo tras la tragedia ocurrida en el kilómetro 17 de la vía que conduce entre Quibdó y Medellín, en donde una montaña se vino abajo llevándose por delante todo lo que había en su camino.
La jefe del Ministerio Público afirmó: “esta lamentable situación es una tragedia anunciada”. Agregó que “es fundamental que haya una coordinación y articulación total entre el Gobierno nacional y las autoridades departamentales de Chocó y Antioquia”.
Así mismo, hizo un llamado de atención sobre la importancia de la prevención, y la respuesta rápida y efectiva en casos de emergencia, para salvar vidas y minimizar el impacto de las tragedias. Informaron desde la Procuraduría se había solicitado información al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sobre las acciones y los recursos destinados a la intervención de las vías del país, casualmente, por la declaratoria de emergencia invernal, incluida la vía Quibdó-Medellín.
“Pero lamentablemente la respuesta recibida fue insuficiente, centrada más en anuncios que en medidas concretas, por ello, y en consecuencia, vamos a proceder con las acciones a que haya lugar”, dijo la Procuradora.
Rostros de la tragedia
En medio de la remoción de escombros y de tierra se han ido encontrando los cuerpos de las víctimas, entre ellas los de las hermanas Ana Victoria Andrade Asprilla y Ellen Andrade Asprilla, quienes murieron junto a sus sobrinos Daniela Bejarano Andrade y Daniel Mosquera Andrade.
Las hermanas Andrade se habían graduado en Educación en la tecnológica del Chocó y eran mujeres humildes pero trabajadoras, según le contó a SEMANA el exsenador José Obdulio Gaviria, quien había trabajado con Victoria.
Dijo que era una mujer muy aplicada, que le gustaba estar con las comunidades y muy estudiosa. Reveló que para el día de la tragedia ella viajaba en un bus, que como se observa en las imágenes se encontraba represado debido a los problemas que había en la vía.
Dijo que Victoria, en compañía de su hermana y los menores de edad, se habían bajado del vehículo para refugiarse en una casa donde habían varias personas esperando a que dieran nuevamente vía para seguir hasta su destino último. Sin embargo, la casa a la que hizo referencia Gaviria es la misma que aparece en los videos aficionados, que es la que desaparece luego de que la montaña se desploma.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/R5T3DTCTZNFGBDYYSPWCGRF5DM.png)
“Nos ayudaba tanto en Quibdó como en Medellín, y esta mañana uno de los líderes de allá me llamó a contarme que habían fallecido. Eran gente muy humilde, muy estudiosa, ambas se habían graduado y tenían una vida muy tranquila, iban en el bus, los bajaron y se refugiaron todos en una casa mientras llovía y ahí murieron”, dijo el exsenador a SEMANA.
También confirmó que Vicky había estado en la campaña del Centro Democrático del 2018. “Era una persona muy querida, valiosa, comprometida con nosotros, muy trabajadora”, recordó Gaviria.
**
ENLACES U.N.:
0 comments:
Publicar un comentario