https://www.elconfidencial.com/
Trazando el origen del misterio
Tras la investigación, los científicos han descubierto más detalles de la que califican ellos como: "Una de las maravillas naturales del mundo"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F682%2F58d%2F2c6%2F68258d2c68ac920094b301883c49230a.jpg)
- Una pirámide levantada por una civilización desconocida desafía la historia de la humanidad
- Sensores espaciales detectan un gigantesco canal oculto que conecta todas las pirámides egipcias
Las dunas estelares pueden encontrarse en diversos desiertos alrededor del planeta, así como en Marte o Titán. Estas formaciones, también llamadas 'pirámides', se encuentran entre las dunas más grandes de la Tierra.
A pesar de que hoy en día son comunes, casi nunca se han encontrado en el registro geológico. Su ausencia desconcertó a los científicos por mucho tiempo, ya que desconocían su ubicación exacta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4bc%2F9f6%2F83d%2F4bc9f683d9f4cdfdd1d5e0b2c54ddd30.jpg)
Un misterio resuelto
Un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports, señala que la pirámide estelar Lala Lallia, ubicada en el sureste de Marruecos, fue creada hace 13.000 años. Según la investigación, la duna alcanzó los 100 metros de alto y 700 metros de ancho debido al rápido crecimiento en los últimos años a medida que se desplazaba hacia el oeste.
"Era un misterio porque no podíamos verla en el registro geológico", han señalado desde el Departamento de Geografía y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Aberystwyth. Además, han indicado que "estos hallazgos probablemente sorprenderán a mucha gente, ya que podemos ver con qué rapidez se formó esta enorme duna y que se mueve a través del desierto a unos 50 centímetros por año".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F221%2Fb33%2Fd9e%2F221b33d9e979c610ac0ab806da587b49.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F221%2Fb33%2Fd9e%2F221b33d9e979c610ac0ab806da587b49.jpg)
Tras la investigación, los científicos han dado con la solución para conocer cómo es el interior de esta maravilla natural a través de una combinación de metodologías utilizando un radar de penetración terrestre.
También emplearon una técnica de laboratorio conocida como 'datación por luminiscencia' para crear la cronología de la duna. Estos métodos permiten a los expertos descubrir cuánto tiempo ha transcurrido desde la última vez que una partícula ha estado expuesta al aire libre y conocer más detalles de estas dunas estelares.
**
Enlaces U.N.:
.
0 comments:
Publicar un comentario