En Pereira: Hospital Regional de Alta Complejidad.

 

Risaralda asegura recursos para el Hospital Regional de Alta Complejidad

23 DE OCTUBRE DE 2024

Crédito: Gobernación de Risaralda

Pereira, 23 de octubre de 2024. En la más reciente sesión de la Asamblea Departamental, se socializó el proyecto que busca asegurar los recursos necesarios para la construcción del Hospital Regional de Cuarto Nivel «Carolina Larrarte – Nuestra Señora de Los Remedios». Este proyecto, clave para el desarrollo de la infraestructura hospitalaria en la región, tiene como objetivo incluir compromisos financieros en el presupuesto a largo plazo, con una inversión que supera los 500 mil millones de pesos.

El Proyecto de Ordenanza No. 026 de 2024 plantea la reprogramación y adición a una ordenanza anterior, la No. 031 de 2021, con el fin de permitir la asunción de compromisos que impactarán vigencias futuras. Esto es esencial para avanzar en el cumplimiento del plan de desarrollo y la ejecución del hospital, un proyecto que busca transformar la atención en salud de alta complejidad en Risaralda.

Uno de los puntos centrales del proyecto es garantizar que los recursos del Ministerio de Salud y Protección Social, comprometidos en el Convenio Interadministrativo MSPS 1014-2021/DR 1955-2021, se incluyan en el presupuesto de vigencias futuras del departamento hasta el año 2028. La suma total destinada para la construcción del hospital asciende a $544.971 millones, de los cuales $400 mil millones serán aportados por el Ministerio de Salud, con un complemento de recursos fiduciarios.

José Fredy Arias Herrera, gerente del proyecto, explicó que esta ordenanza permitirá asegurar la llegada de los fondos al presupuesto regional, lo que asegurará la viabilidad financiera del hospital hasta su culminación. También indicó que, además de los recursos nacionales, se destinarán $20 mil millones de recursos propios del departamento, distribuidos en aportes anuales de $5 mil millones entre 2025 y 2028.

Con la inclusión de estos recursos en el presupuesto de vigencias futuras, el departamento podrá continuar con los procesos licitatorios necesarios para el inicio de la construcción del hospital. Este avance representa un paso decisivo en la materialización de un proyecto fundamental para mejorar la atención en salud en la región y proporcionar servicios de alta complejidad a los habitantes.

El Proyecto de Ordenanza sigue su curso en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Departamental, donde se espera que sea aprobado antes de pasar a la plenaria para la decisión final por parte de los diputados.

compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario