Pese al alto potencial en La Guajira, en cinco años las trabas ambientales y de comunidades frenaron y enredaron proyectos de gran envergadura.

Energía eólica. Presidencia
Leidy Julieth Ruiz Clavijo
La apuesta que inició en el 2019 el país por la energía eólica de La Guajira como motor de la transición hacia fuentes de generación limpias, por el alto potencial de sol y viento del departamento, se diluye poco a poco, y más que vientos a favor, tiene una gran corriente en contra que en los últimos años ha llevado a que varios proyectos 'naufraguen'.
Y es que paradójicamente, cuando tras una lucha de varios años en agosto el Grupo Energía Bogotá logró la licencia ambiental de la línea Colectora-Cuestecitas, que moverá esa energía eólica al Sistema Interconectado Nacional (SIN), las demoras ambientales y con comunidades cobraron una nueva víctima: los proyectos de Energía de Portugal.
Le puede interesar:
Portafolio. 22 dic 2024 - 6:58 p. m.
0 comments:
Publicar un comentario