Tras fuertes lluvias en Bogotá, así se encuentra el nivel de los embalses Chingaza, San Rafael y Chuza

 

Tras fuertes lluvias en Bogotá, así se encuentra el nivel de los embalses Chingaza, San Rafael y Chuza el tiempo.com

Las siguientes semanas podrían ser cruciales para el levantamiento de la medida.

Alt thumbnail

PERIODISTA09.03.2025 08:31 

Comentar 

Las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días en Bogotá dan un parte de esperanza para los embalses que surten de agua a la capital. Y con esto, lo que podría llegar a eliminar la medida de racionamiento.

Según el último reporte de la CAR Cundinamarca, el sistema Chingaza se encomtraba en un 38,94 por cierto el pasado 8 de marzo, lo que significa una disminución de 0,310 m3 en su capacidad.

De la misma manera, se reportó que algunos embalses se encuentran en una curva ascendente. Neusa presenta un 79,56 por ciento de capacidad, mientras que Sisga un 59,65 por ciento en su estado.

Nivel de los embalses, según la CAR

Nivel de los embalses, según la CAR Foto:CAR Cundinamarca

En cuanto al agregado norte, la CAR reportó que los embalses de Chisacá y Regadera presentan el 78,19 porciento y 106,89 por ciento de su capacidad, respectivamente.

Sumado a este informe entregado por la entidad, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que, de continuar la tendencia, el racionamiento se terminaría en abril. 

Embalse de Chuza

Embalse de Chuza pertenece al sistema Chingaza Foto:Guillermo Reinoso

"En enero y febrero estuvimos un poco por encima del promedio histórico de los embalses, si en marzo estamos parecido, en abril estaríamos en posibilidades de levantar el racionamiento", dijo a 'Noticias Caracol'.

Adicional a esto, Carlos Fernando Galán aseguró que se vienen tomando algunas medidas para evitar que a futuro se vuelva a presentar racionamiento de agua en Bogotá.

Embalse San Rafael del sistema Chingaza

Embalse San Rafael del sistema Chingaza Foto:Archivo EL TIEMPO

Una de las medidas que ya se tomó es aumentar la capacidad del sistema Norte o Tibitoc, pasando de aportar 4,6 metros cúbicos por segundo, a brindar alrededor de 8 metros cúbicos.

Lo anterior redujo la demanda de Chingaza, que se encontraba abasteciendo el 70 por ciento de agua en la capital.

Más noticias:

compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario