Concejo de Manizales cuestiona futuro de la PTAR de los Cámbulos


BCnoticias.com Manizales Política05/04/2025


Plan Manizales.

En una sesión de control político celebrada recientemente, el Concejo de Manizales analizó el informe de gestión correspondiente al año 2024 presentado por Aguas de Manizales. Si bien la nueva gerencia de la empresa de servicios públicos exhibió cifras que demuestran una notable recuperación económica, el debate y la preocupación principal de los corporados se enfocaron en la persistente incertidumbre que rodea a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Cámbulos.

Los concejales fueron enfáticos al señalar que no puede considerarse un balance totalmente positivo mientras no se ofrezca una solución de fondo para la PTAR. Recordaron que este crucial proyecto de saneamiento fue recibido por la administración actual con un avance físico mínimo, apenas del 1,7%, y arrastra un pesado historial de incumplimientos contractuales, complejos líos jurídicos que incluyen demandas internacionales, y un cuantioso anticipo superior a los 39 mil millones de pesos que aún no ha sido completamente legalizado ni recuperado.

Aguas de Manizales informó durante la sesión sobre la recuperación de $28.117 millones mediante la ejecución de pólizas de seguro y la estructuración de diversas acciones jurídicas destinadas a recuperar los recursos públicos comprometidos en el fallido contrato inicial. No obstante, el Concejo destacó que todavía existe un saldo pendiente cercano a los $8.000 millones de dicho anticipo. Ante este panorama, los miembros del cabildo exigieron a la gerencia de la empresa una hoja de ruta definida y acciones concretas para destrabar y reencaminar el proyecto.

En marcado contraste con la problemática de la PTAR, el informe financiero de Aguas de Manizales para el ejercicio 2024 arrojó resultados alentadores. La entidad reportó ingresos totales por $120.986 millones, lo que representa un incremento del 8% respecto al año anterior. Además, la utilidad operativa creció un 21%, el EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) alcanzó los $56.442 millones (un 14% más que en 2023), y la utilidad neta experimentó un significativo aumento del 81%. Según la empresa, estas cifras son reflejo de un manejo eficiente de los recursos, una efectiva contención de gastos y la recuperación de la confianza por parte del sector bancario.

A pesar de valorar positivamente esta recuperación financiera, el Concejo de Manizales reiteró firmemente su postura: el bienestar de la ciudad y la evaluación de la gestión de Aguas de Manizales no pueden medirse únicamente por indicadores económicos. Insistieron en la necesidad imperativa de que obras de infraestructura fundamentales como la PTAR Los Cámbulos dejen de ser un proyecto estancado «en el papel». En consecuencia, solicitaron a la gerencia avanzar de manera decidida en la reformulación de la PTAR, asegurando su viabilidad técnica y jurídica, y adoptando todas las medidas necesarias para evitar que la historia de incumplimientos y presunta pérdida de recursos públicos de los últimos años vuelva a repetirse.


BC Noticias
compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario