Atentado Miguel Uribe Turbay: Fiscalía reveló detalles sobre cómo alias el Costeño manipuló al joven sicario que disparó contra el senador.

 

https://www.infobae.com/ 11 Jul, 2025 



Elder José Arteaga Hernández le dijo al menor que la Policía le iba a dar cinco minutos para escapar, con el fin de que no dudara en ejecutar el plan.



Por Luciano Niño




El menor implicado en el atentado contra el senador reveló detalles inéditos sobre el pago y la logística del ataque, mientras la investigación avanza para identificar a los autores intelectuales y esclarecer la ruta del dinero - crédito Colprensa - redes sociales

La Fiscalía General de la Nación reveló nuevos detalles del intento de homicidio contra el candidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay, registrado el 7 de junio de 2025. El relato detallado de la audiencia reconstruyó el proceso de planeación y ejecución del atentado, exponiendo el historial delictivo de Elder José Arteaga Hernández.



Esta fue la reunión que tuvo ‘el Costeño’ después del ataque sicarial a Miguel Uribe en Bogotá

El ente acusador lo describió como miembro activo de una organización criminal, aunque evitó precisar el nombre de la banda. Su función dentro de la estructura incluía actuar como sicario y coordinar la logística y traslado de armas para homicidios en barrios de Bogotá como La Estanzuela, Las Cruces y Teusaquillo. Para ocultar sus actividades, el “Costeño” mantenía la fachada de barbero en El Muelle, en Engativá, donde fue capturado tras permanecer oculto durante varias semanas.


Durante la captura, alías el Costeño se mostró reacio a colaborar con la Policía Nacional - crédito Policía Nacional

De acuerdo con Noticias Caracol, la Fiscalía subrayó que Arteaga tenía claro que el ataque debía ser ejecutado por un menor de edad. Según el testimonio de Katerine Martínez, alias Andrea, el acusado le había manifestado en ocasiones anteriores que buscaba a un joven de entre 14 y 15 años, “porque así no iba a ir a juicio como adulto, sino que iba a ser tratado en la jurisdicción de menores”. Esta preferencia respondía a la intención de reducir las consecuencias legales para el autor material del crimen.


El análisis forense reveló que el arma utilizada, una Glock 9 milímetros, presentaba “modificaciones en sus características, en el seleccionador de disparo, que obviamente hacen más letal los disparos con esta arma de fuego”. Este detalle evidenció el nivel de preparación y la intención de maximizar el daño.



Elder José Arteaga Hernández le dijo al menor que la Policía le iba a dar cinco minutos para escapar con el fin de que no dudara en ejecutar el plan - crédito redes sociales

A lo largo de la diligencia, los investigadores demostraron cómo Arteaga manipuló al menor para que actuara sin temor. Minutos antes del ataque, mientras se encontraban en un Spark gris, le aseguró al joven: “Tranquilo que cuando pase el hecho lo van a recoger y que no hay ningún problema, porque él tiene contactada ya la Policía y que le van a dar cinco minutos de espera para que salga” reveló el medio citado.

Esta promesa resultó ser un engaño, como luego admitió el propio Arteaga a Katherine Martínez, con el objetivo de que el menor no dudara en ejecutar el plan. Según la reconstrucción de los hechos, el jefe de la operación consideraba incluso la posibilidad de que el joven perdiera la vida tras disparar contra Uribe Turbay.

Este es el organigrama criminal detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay - crédito redes sociales/Policía Nacional

Durante la audiencia, la Fiscalía expuso las pistas que fue dejando alias el Costeño que permitieron dar con su identificación. Además del pago por Nequi del servicio de moto utilizado por el joven sicario al llegar a Modelia, se reveló una nueva transferencia hecha por la misma aplicación financiera. Minutos antes del atentado, el señalado pagó algunos alimentos para el menor; la empleada del establecimiento, al recibir el pago, tomó una captura de pantalla que, al ser analizada, permitió identificar a Elder José Arteaga como el responsable de la transacción, lo que facilitó su vinculación directa con el caso.


El Zarco, jefe militar de la Segunda Marquetalia, y el senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado que ha puesto en alerta la seguridad de líderes políticos en Colombia - crédito Insight Crime y Miguel Uribe Turbay/Instagram

Actualmente, Arteaga permanece recluido en uno de los calabozos más vigilados del búnker de la Fiscalía, tras su captura y judicialización. Mientras avanza la investigación del caso, las autoridades indagan la participación de José Aldinever Sierra, alias el Zarco Aldinever en el atentado.

Según investigadores del caso consultados por El Tiempo, el considerado como uno de los hombres de mayor confianza de Iván Márquez y actual jefe militar de la disidencia de las Farc conocida como Segunda Marquetalia habría sido uno de los autores intelectuales del ataque y lo habría orquestado desde Venezuela.

El objetivo sería desestabilizar el panorama político colombiano en un año clave de definiciones electorales.
compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario