Falleció el senador Miguel Uribe Turbay tras dos meses luchando por su vida

  El Colombiano. 11-08-2025.


Falleció el senador Miguel Uribe Turbay tras dos meses luchando por su vida

El congresista del Centro Democrático, quien permanecía hospitalizado en la Fundación Santa Fe en Bogotá, perdió la vida tras recibir varios impactos de bala el sábado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

En la madrugada de este lunes, la esposa del senador confirmó que Miguel Uribe Turbay murió tras dos meses de luchar por su vida desde el sábado 7 de junio, cuando fue atacado a bala durante un evento de campaña política en Bogotá.

Colombia
Así fue la primera y difícil cirugía que superó el senador Miguel Uribe Turbay

El congresista del Centro Democrático, de 39 años, fue víctima de un ataque armado perpetrado en el sector de Modelia, en la capital de Colombia. El congresista fue herido por varios proyectiles, uno de los cuales se alojó en su cabeza. Por ello, tuvo que ser sometido a varias intervenciones quirúrgicas.

Posterior al atentado, la Fundación Santa Fe reportó que el congresista seguía en estado crítico y había sido sometido a una operación de urgencia tras presentar un sangrado intracerebral agudo.

Posteriormente, el centro médico aseguró que Uribe “salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica, caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control”.


Colombia
Nuevo parte médico: Miguel Uribe “ha tenido escasa respuesta a las intervenciones”, reporta la Fundación Santa Fe


Luego, el congresista fue sometido a una craneotomía descompresiva; una cirugía que consiste en retirar una porción del cráneo para reducir la presión intracraneal y dar más espacio al cerebro. Se utiliza principalmente en casos de traumatismos craneoencefálicos graves.

El atentado ocurrió en un parque en el sector de Modelia, en Fontibón (occidente de Bogotá), donde se escucharon alrededor de ocho detonaciones por arma de fuego tipo pistola Glock (9 milímetros), según informó la Fiscalía.

El presunto sicario sería un menor de 15 años de edad involucrado en el atentado. Videos grabados por los asistentes muestran cuando el sospechoso se aproxima por la espalda y le dispara en la cabeza al congresista.

Luego se produjo un tiroteo con los escoltas de la víctima, en el cual el adolescente resultó con una herida en la pierna. Una cámara de seguridad registró su intento de huida, en el que también hizo disparos a los guardaespaldas.

Colombia
Edil que cargó en sus brazos a Miguel Uribe Turbay narró los momentos que vivió tras el atentado: “El evento sí estaba planificado”

Finalmente, fue sometido y esposado a pocos metros del lugar del ataque. Cuando una multitud trató de lincharlo, gritó: “Yo les puedo dar los números, déjeme darle los números”, insinuando que delataría a sus cómplices.

A casi dos meses del atentado, neurocirujano de Miguel Uribe Turbay publicó contundente mensaje 

¿Quién era Miguel Uribe?

Miguel Uribe nació en Bogotá el 28 de enero de 1986. Su abuelo materno era el expresidente Julio César Turbay y era hijo de la periodista Diana Turbay, quien falleció en 1991 mientras permanecía secuestrada por el capo del narcotráfico Pablo Escobar Gaviria.

Uribe estudió derecho en la Universidad de los Andes y realizó una maestría en Políticas Públicas en la misma institución. A sus 25 años, fue elegido concejal de Bogotá con el aval del Partido Liberal. Duró ocho años en la Corporación, la cual logró presidir.

Posteriormente, Uribe Turbay fue secretario de Gobierno durante el mandato de Enrique Peñalosa en Bogotá (2016-2019). No obstante, el dirigente decidió renunciar en 2018 para aspirar la Alcaldía de Bogotá en las elecciones regionales de 2019.

Por invitación del expresidente Álvaro Uribe, aspiró al Senado con el aval del Centro Democrático. Inclusive, fue escogido como cabeza de lista y logró ser la persona más votada en esos comicios.

Colombia
Huérfano de madre y de papá ausente: perfil del presunto sicario adolescente implicado en atentado a Miguel Uribe

Miguel Uribe era uno de los cinco precandidatos del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026.


compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario