REVISTA CIVISMO EDICIÓN NÚMERO 487 ABRIL - JUNIO 2021

 



Revista Civismo N° 487. Abril-Junio 2021.

 

 


 

Órgano informativo de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales creado el 27 de Mayo de 1936. Personería Jurídica N°28 del 31 de Julio de 1927. Licencia 00076. Tel 8847548 Manizales.

Dirección: Germán Conde Betancur

Consejo de Redacción: Claudia Torres Arango, Ernesto Quintero Gil, Carlos Arturo Castañeda García, José Clareth Bonilla C. y Gonzalo Duque-Escobar (Coord).

***

 



Imagen de Portada: José Fernando Echeverri, QEPD.

 

CONTENIDO

EDITORIAL: Los 109 años de la SMP Manizales. 

Por Germán Conde Betancur 

2- JOSÉ FERNADO ECHEVERRI E., QEPD.

Por: Consejo de Redacción

3- ¿QUÉ NOS DICE EL PARO NACIONAL...?

Por: Eduardo Lindarte

4- COLOMBIA ¿EL PAÍS QUE TENEMOS Y SOÑAMOS?

Por: Gonzalo Duque-Escobar

5- JOSÉ MIGUEL GÓMEZ R., NUEVO ARZOBISPO DE MANIZALES

Por: Consejo de Redacción.

6- ELEGIDA JUNTA DIRECTIVA DE LA FNSMP 2021-2023

Por: Federación Nacional de Sociedades de Mejoras Públicas

7- LA PATRIA, CENTENARIA DECANA DEL PERIODISMO REGIONAL

Por: Consejo de Redacción

8- 10 AÑOS DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA

Por: Albeiro Valencia Llano.

9- LA SEPTUAGENARIA GALERÍA DE MANIZALES 1951-2021

Por: Consejo de Redacción.

10- EL FATAL ACCIDENTE DE LOS 11 MINEROS EN NEIRA (CALDAS)

Por: Consejo de Redacción.

11- MANIZALES: PLAN POR LA REACTIVACIÓN Y EL CRECIMIENTO.

Por: Miguel Orlando Alguero.

12ECORREGIÓN CAFETERA: EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO

Por: Equipo del OAM – U.N. de Colombia

13- EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES

Por: José Clareth Bonilla C.

14- MONUMENTOS.

HÉROES, MÁRTIRES, GENOCIDAS Y CUESTIONAMIENTOS. Parte I

Por: Carlos Arturo Castañeda

15- COMO VAMOS, VAMOS MAL.

Por: Ernesto Quintero Gil

***

CONTENIDO

EDITORIAL: Los 109 años de la SMP Manizales 

Por Germán Conde Betancur*

En una fría tarde como se cree debía ser, y mientras caían los últimos rayos de luz, sobre la ciudad, y las montañas se cubrían de arrebol, un grupo de distinguidos jóvenes visionarios y residentes en Manizales, acatando lo dispuesto por la Asamblea de Caldas (1911), presidida está por Pablo E. Gutiérrez, se reúnen en el mismo recinto de la Asamblea, el 28 de junio de 1912,  para dar vida a la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, y de estos trece ilustres asistentes eligen la primera Junta Directiva formada por Liborio Gutiérrez – Presidente, Aquilino Villegas – Vicepresidente, Estanislao Estrada - Secretario y Alonso Robledo Tesorero, la naciente Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, contó en ese entonces con el apoyo de la Asamblea Departamental y el Gobernador de Caldas, General Ramón Jaramillo. Esta benemérita institución, sin ánimo de lucro tiene como objetivo social “el de contribuir para que Manizales y la región se desarrollen como una sociedad civil, justa, equitativa e incluyente. Que propende por la conservación y aprovechamiento de forma sustentable del patrimonio cultural de la ciudad y de la ecorregión, dentro del objetivo del desarrollo sostenible y en un escenario de integración regional, buscando el progreso de la ciudad, soportando en el desarrollo del capital social, en la civilidad como valor supremo de la cultura, en el aprovechamiento de sus fortalezas socioambientales y centrando sus políticas y acciones en un civismo activo, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

La SMP de Manizales teniendo como centro su objetivo social, propone en el año 1913 siglo XX a la Asamblea Departamental, que se le cambié el nombre al Colegio Mayor por el de Instituto Universitario de Caldas, hecho que se da a partir de 1914, surgiendo en el país uno de los colegios más importantes, pues en sus aulas se han formado muchos hombres ilustres que le han dado brillo a las ciencias, a las artes, a la poesía, a la política, a la religión a la milicia, etc. una verdadera cuna de hombres ilustrados, que han contribuido a que se diga que por esta región pasa el meridiano cultural de Colombia.

Gracias al impulso y apoyo de la SMP, en 1918 el Concejo Municipal aprueba y pone en marcha, la obra de modernizar la ciudad pues Manizales fue fundada sobre toda la espina de la Cordillera, estando sus costados acompañados, de profundas laderas, lomas y cañadas de difícil acceso, a su vez circundada y recorrida por quebradas de aguas cristalinas, nacimientos, riachuelos y cascadas que en medio de frondosa naturaleza, le daban al lugar un aire único e idílico; debían en bien de la ciudad y de su urbanización, hacer grandes movimientos de tierra por el sistema de bombeo y rellenos. Es importante destacar que el 10 de julio de 1921 se empieza a publicar la revista “Futuro” órgano de la SMP, de circulación mensual. La sociedad tiene asiento como fuerza viva en la Junta encargada de preparar las bodas de diamante de la ciudad a celebrarse el 12 de octubre 1924, sin dejar de valorar y destacar el trabajo de todos los socios activos de la sociedad, un miembro brilla por su espíritu cívico y emprendedor es el Padre Adolfo Hoyos Ocampo, quién impulsa con los demás miembros de la sociedad obras como: la construcción del Palacio de Bellas Artes, llamada Escuela de Bellas Artes en noviembre 1931, después del último y pavoroso incendio en prenden (1929-1939 la construcción de la Catedral Basílica de Manizales, diseño del arquitecto Julien Polty, de estilo neogótico y construcción de Papio Bonarda y CO. y es aquí que esta hermosa obra, es orgullo de los manizaleños y nos cuentan los estudiosos, que es donde mejor se ha expresado el civismo y la solidaridad. En 1937 la sociedad propone rebanar la cuchilla de Chipre para hacer urbanizada, adelantando la obra de urbanización el I.C.T. y que termina la construcción de tan importante obra, con el Parque Enrique Olaya Herrera. En 1951 se trabaja activamente en la celebración del Centenario de Manizales; se realiza el VIII Congreso de SMP de Colombia; se presentan proyectos como la creación del parque de los Andes, la construcción de la carretera “Caldas al Mar”. Posteriormente se participa activamente para que el maestro Rodrigo Arenas Betancur construya el monumento al libertador, “El Bolívar Cóndor”, se ha continuado con el órgano de difusión de la SMP la Revista Civismo, al arribar a sus 80 años, fue condecorada por la Gobernación de Caldas, la SMP emprendió también campaña para la recuperación del Corredor Polaco de la Catedral. Su programa radial Civismo en Acción sigue vigente; forma parte activa de la Junta Directiva de Amor por la Catedral.

Hoy en día la SMP a través de sus socios activos, sigue con ese fervor, con ese ánimo de seguir sirviendo a su ciudad.

Muchas gracias a la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, por sus 109 años de existencia y muchas congratulaciones para sus socios activos, amigas, amigos que con su entusiasmo han hecho que se mantenga en pie y siga velando y contribuyendo al bienestar de nuestra querida ciudad y de la región.

*Presidente Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales.

***

JOSÉ FERNADO ECHEVERRI E., QEPD.


Por: Consejo de Redacción*

Ha fallecido el domingo 7 de junio como consecuencia de dificultades respiratorias, el Dr. José Fernando Echeverri, ex Presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, ex Decano de la Facultad de Administración de la U.N. Sede Manizales y Miembro actual del Centro de Historia de la ciudad. Acompañamos en su pena a su esposa Beatriz Helena Ocampo, a sus hijos Valentina, Isabel Cristina y Juan Vicente, a Mateo su nieto y demás familiares.

Echeverri, quien había egresado de la Facultad de Administración y estuvo vinculado a la Cámara de Comercio de Manizales y a la Gerencia de Colpatria en la ciudad, se vinculó como docente a la Universidad Nacional, de donde se retira tras pensionarse; posteriormente, se vincula a la SMP donde ocupa la presidencia durante dos períodos y al Centro de Historia de la ciudad, espacios desde donde ejerce el periodismo radial desarrollando temas económicos como comentarista del Noticiero Económico Caldense, y de desarrollo turístico con el programa “Turismo con acento” y de ciudad en el semanario radial “Civismo en acción”, a través de Caldas Estéreo. Su muerte ha sido muy lamentada entre alumnos y profesores de la Nacional, miembros del Centro de Historia de Manizales y socios de la Benemérita SPM.

*Consejo de Redacción de la Revista Civismo de la SMP de Manizales. Imagen, José Fernando Echeverri en Centro de Historia de Manizales.

***

Por: Consejo de Redacción

¿QUÉ NOS DICE EL PARO NACIONAL SOBRE EL PASADO Y EL FUTURO DE COLOMBIA?


Por: Eduardo Lindarte*

El paro nacional puede marcar un punto de inflexión en la larga travesía de un país de súbditos a un país de ciudadanos. Pero en Colombia nos falta contestar las preguntas esenciales.

El Estado débil

En medio del intenso clima emocional y político de las últimas semanas, ha pasado inadvertido un proceso de largo aliento, que podría anunciar la llegada de un cambio en el modelo socioeconómico y en la forma de entender el papel del Estado. Veamos.

Después de la independencia propiciada por las élites criollas, la sociedad siguió siendo intensamente desigual en términos de raza, poder y riqueza, y la población siguió dividida entre superiores e inferiores. Esto conformó una sociedad de súbditos, con mínima capacidad para expresar y articular efectivamente sus demandas.

Como explica Miguel Ángel Centeno en Sangre y deuda, en toda América Latina se formaron Estados débiles con mínimo financiamiento. La mayoría de la población era pobre y las élites no buscaron la independencia para pagar más impuestos. Por eso, prefirieron limitar el financiamiento estatal a fuentes como las aduanas, las emisiones monetarias y, cuando era posible, el endeudamiento externo, como lo ejemplificó el empréstito obtenido por Santander cuando era vicepresidente de la Gran Colombia.

Como consecuencia de lo anterior, en el siglo XIX los gastos estatales se concentraron en el orden público, la burocracia y la representación del Estado en el exterior. Salvo entre 1857 y 1885, la inversión pública de fomento económico fue mínima.

Cambios económicos y sociales

Con la llegada del siglo XX, las exportaciones de café, primero, y la industrialización, después, proveyeron nuevas fuentes de ingresos para el Estado, aunque el endeudamiento externo se mantuvo.

Pero la industrialización y la urbanización crearon, a su vez, nuevas exigencias económicas y sociales: educación, agua, electricidad, vías, vivienda, etc. Todo eso fue implicando la transición de una sociedad de súbditos a una sociedad de masas, de origen predominantemente rural, todavía con grandes dificultades para articularse y expresar demandas propias.

Con la emergencia de las capas intermedias y el mejoramiento progresivo de las condiciones de vida, las relaciones de poder cambiaron, pero las jerarquías se mantuvieron igual en lo esencial. A lo largo del siglo, las capacidades estatales –incluida la de articulación social– fue aumentando lenta pero progresivamente.

En el siglo XXI comienza a gestarse una transición social expresada en la nueva Constitución. Se trata del paso gradual de una sociedad de masas a una sociedad de ciudadanos, con toda su diferenciación de sectores y de intereses, y lo que ello implica en capacidades de articulación, expresión y presión, especialmente entre jóvenes.

Como argumentan Acemoglu y Robinson en Por qué fracasan los países, las mayorías han conseguido ampliar sus derechos utilizando diversos mecanismos. En Colombia esto ha ocurrido principalmente por la elevación del nivel educativo, la emergencia de capas sociales intermedias, las crecientes capacidades en los medios de comunicación —telefonía, télex, fax, internet, celulares y otros–, y una mayor articulación con lo internacional.

Pero en este proceso los beneficios del crecimiento económico se han distribuido de forma desigual, a causa de la globalización neoliberal concentradora y los intereses geopolíticos.

¿Hacia dónde vamos?

Las presiones del proceso descrito conllevan a la transición además desde un estado entre autoritario, paternalista y/o neoliberal a uno de corte más social demócrata que asume mayores servicios y ayudas a sus sectores menos favorecidos.

La pandemia y sus correlatos han intensificado estos problemas. La crisis económica, el aumento de la pobreza, la desaparición de oportunidades de empleo y de negocios y la persistencia de la corrupción han agravado el descontento.

A todo eso se sumó la torpeza del gobierno, que presentó una reforma tributaria sabiendo que el Congreso no se la iba a aprobar, y la incidencia de varios intereses políticos, geopolíticos y criminales que se aprovecharon de la inestabilidad y el vandalismo.

Pero la coyuntura actual es muestra de un cambio más profundo: los Estados, dependientes del proceso electoral, son cada vez más vulnerables a la agencia y las demandas de la sociedad civil. Por es, las ayudas económicas y otras inversiones sociales han aumentado de forma sostenida. Según Junguito y Rincón, el gasto del gobierno central pasó del 5 % del PIB en la primera mitad del siglo XX al 10 % entre 1960 y 1990, a más del 20 % entre este último año y principios del siglo XXI y a 30,9% en 2019.

La pandemia y sus efectos colaterales han acentuado esta tendencia. Esto está impulsando la transición de un Estado autoritario, paternalista y neoliberal a uno de corte más socialdemócrata, que asume mayores responsabilidades e invierte en beneficio de los menos favorecidos.

Pero, aunque son justas y deseables, las inversiones sociales necesitan financiamiento. En el caso de los países escandinavos, las políticas sociales se han sostenido en dos pilares: (i) impuestos altos; (ii) compensados con productividad y competitividad.

Acá es donde surge el dilema. Colombia sigue siendo un país pobre, con condiciones de productividad reducida y competitividad limitada, basada en productos primarios —algunos de ellos sin futuro, como el carbón–. A pesar de algunos esfuerzos, nuestros gastos en ciencia, tecnología e innovación son aún muy bajos —menos del 1% del PIB–. Aunque se ha aumentado la inversión en educación, esta sigue siendo insuficiente desde una perspectiva de calidad y no solo de cantidad. Es probable que esto no cambie en el corto ni el mediano plazo.

Aunque son justas y deseables, las inversiones sociales necesitan financiamiento. En el caso de los países escandinavos, las políticas sociales se han sostenido en dos pilares: (i) impuestos altos; (ii) compensados con productividad y competitividad.

Entonces ¿de dónde saldrán los recursos para financiar la nueva orientación socialdemócrata? ¿Estamos entrando en una era de intensos conflictos distributivos, manifestados en continuas y sucesivas reformas tributarias, con la resistencia que conllevan? Ante estas preguntas difíciles, existe un riesgo de que el gobierno recurra a emisiones monetarias con sus consecuencias inflacionarias y sus efectos social y económicamente nocivos, o a un mayor endeudamiento externo.

En todo caso, parece que inadvertidamente nos dirigimos a un cambio de modelo socioeconómico. Hay que comprender ese cambio, sus implicaciones y sus consecuencias, antes de buscar saber si será o no deseable. Y, ante todo, hay que examinar la coyuntura actual no como un proceso súbito, sino como parte de un proceso de mediano y largo plazo. Solo así se podrán desarrollar estrategias viables y efectivas para conjurar la crisis.

Fuente: Razón Pública. Junio 7, 2021

***

COLOMBIA ¿EL PAÍS QUE TENEMOS Y SOÑAMOS?



Por: Gonzalo Duque-Escobar*

Al considerar la actual crisis política y social de Colombia, país que con decenas de muertes y centenares de heridos tras las protestas legítimas y movilizaciones contra una reforma tributaria que solo fue el detonante, y en las que vandalizar bienes o servicios públicos esenciales-vitales y ejercer violencia afectando derechos humanos deslegitima a los actores, a pesar de que el gobierno acepta negociar y reducir el recaudo llegando a acuerdos, preguntémonos sobre los problemas estructurales para reflexionar sobre las causas reales que la explican y presentar ideas que aunque parezcan utópicas, si fortalecemos la institucionalidad social y la autonomía del Estado, le vendrían bien al país.

En lo político, esta Colombia donde el gobierno es la expresión de un congreso bicameral de 280 parlamentarios que en el tiempo se perpetúa comprando votos financiados por terceros a cambio de sus intereses, el poder del binomio política-economía que allí reside, podría cambiar si además de reducirlo se implementa el voto obligatorio. Esto permitiría combatir una corrupción que nos cuesta la mitad del déficit fiscal proyectado de $90 billones, al facilitar un modelo que en lugar de cooptar el poder y propiciar un crecimiento sin desarrollo, opte por una gobernanza para prevenir la violencia y la represión como expresiones de reiteradas crisis, emprendiendo procesos sociales y políticos para reconstruir esta sociedad fragmentada y afectada por altos niveles de deterioro, atendiendo necesidades fundamentales de mingas, obreros, campesinos, mujeres, jóvenes y comunidades de base.

En la dimensión económica, Colombia, que en 200 años se ha negado a implementar una reforma agraria estructural, por lo que el Gini de la concentración de la Tierra del 0,89 supera de lejos el del ingreso de 0,53 que nos ubica en el séptimo lugar del mundo, requiere con urgencia resolver la profunda inequidad, y reformar el ámbito laboral, fiscal y financiero para adaptarlo a las circunstancias específicas de nuestra sociedad, buscando crear opciones de participación para que los actores económicos se diversifiquen y las oportunidades de acceder a sus beneficios se democraticen. También, se requiere redireccionar el gasto público descentralizando el presupuesto nacional con objetivos e instrumentos que garanticen, además del control y evaluación del proceso, la provisión de los servicios locales, la equidad territorial y el fortalecimiento de la democracia, recurriendo a mayor esfuerzo fiscal, mejoramiento de la gestión y eficiencia administrativa.

En lo ambiental, ¿cómo hacer viable un país resiliente con los pasivos ambientales heredados de nuestra cultura depredadora?: en 200 años, además de deforestar el 92% de sus 9 millones de hectáreas de bosques secos y el 75% de similar extensión de bosques nublados, más el 96% de 12 millones de hectáreas de guaduales, continuamos arrasando ecosistemas completos para darle vía libre a la degradación de los suelos por erosión, tal cual lo advertimos en la región andina con la contaminación del Magdalena agobiado por una tasa de sedimentación cuatro veces superior a la del Amazonas, cuyas consecuencias pasan por la reducción de la pesca al 10% en treinta años y el blanqueamiento del 80% de los corales entre Cartagena y Santa Marta. Súmese la contaminación hídrica, ya que sólo tratamos el 11% de las aguas residuales y vertemos 9 mil toneladas de materia orgánica anuales a los cuerpos de agua, provenientes del sector residencial.

Y en esta Colombia sin justicia social gracias a un modelo político-económico que, a costa de la miseria humana, además de ampliar brechas entre regiones le apuesta a un sistema que desnaturaliza la salud convirtiéndola en negocio, donde las EPS desangran al Fosyga y las IPS, ¿por qué no corregir la asimetría entre los regímenes contributivo y subsidiado implementando un sistema de salud que restablezca dicho derecho fundamental con equidad? Finalmente, como alternativa fundamental para esta Colombia, donde la informalidad del 60% se expresa en pobreza e indigencia, quedará la educación si es que en lugar de apostarle a la sociedad industrial de ayer, optamos por un nuevo modelo pensado para la sociedad del conocimiento, apalancado con mayores niveles de conectividad digital y de escolaridad rural y urbana, que le apueste no sólo a priorizar física, matemáticas y lenguaje, sino también a humanidades, arte, cultura y formación del cuerpo, para forjar el talento humano.

Miembro de la SMP de Manizales http://godues.webs.com  [Ref. Manizales, La Patria 2021-05-17] Imagen: Protestas en Bogotá. Indepaz http://www.indepaz.org.co/

***

JOSÉ MIGUEL GÓMEZ R., NUEVO ARZOBISPO DE MANIZALES

 



Por: Consejo de Redacción.

El Santo Padre ha nombrado arzobispo metropolitano de Manizales (Colombia), el 25 de abril de 2021, a su Excelencia Reverendísima Mons. José Miguel Gómez Rodríguez, hasta ahora obispo de Facatativá (Colombia). Su posesión canónica está prevista para el 5 de junio entrante.

Tras la renuncia de Monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo, ocurrida el 6 de enero de 2020, de conformidad con el Código de Derecho Canónico la Arquidiócesis se le había encomendado a su Administrador Diocesano el Pbro. Efraín Castaño Arboleda, quien se venía desempeñando como su Vicario General.

La Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, ente cívico que recibe con gozo el nombramiento del nuevo arzobispo, le desea éxito en su gestión pastoral y le brinda su apoyo para que, dados los desafíos que se imponen en esta Diócesis, continúe la labor de sus predecesores desempeñándose con sabiduría y orientando su rebaño para que sirva con justicia y amor a las causas más nobles, y en especial a los más necesitados.

Currículum vitae

S.E Mons. José Miguel Gómez Rodríguez nació en Bogotá el 24 de abril de 1961.

Fue ordenado sacerdote el 2 de febrero de 1987, para el clero de la archidiócesis metropolitana de Manizales. Cursó estudios filosóficos (1980-1982) y teológicos (1983-1986) en el Seminario Mayor de Manizales y obtuvo la licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1988-1992).

Como sacerdote ha desempeñado los siguientes cargos: vicario parroquial de la Inmaculada Concepción de Aguadas (1987-1988), delegado de la Pastoral Universitaria (1992), párroco de Neira (1993-1997), párroco de la Inmaculada Concepción de Salamina (1997-2003), vicario episcopal de la zona norte de la archidiócesis metropolitana de Manizales (1997-2003) y director del Departamento de Catequesis y Pastoral Bíblica del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (2003-2005).

El 22 de noviembre de 2004 fue nombrado obispo de Líbano-Honda (Colombia), recibiendo la consagración episcopal el 5 de febrero de 2005. El 23 de febrero de 2015 fue nombrado obispo de Facatativá, y es entronizado como arzobispo de nuestra Diócesis el 3 de junio de 2021.

Manizales, 26-04-2021.

***

ELEGIDA JUNTA DIRECTIVA DE LA FNSMP 2021-2023



Por: Federación Nacional de Sociedades de Mejoras Públicas

En la más reciente reunión de la Asamblea General de la Federación Nacional de Sociedades de Mejoras Públicas de Colombia, fue reelegida en la Presidencia, Loreley Noriega Acosta, quien representa a la SMP de Villavicencio y, elegidos los demás integrantes de la junta Directiva para el periodo 2021-2023.

El vicepresidente entrante, Carlos Arturo Castañeda, es el primer Vicepresidente de la SMP de Manizales, quien reemplazará a Carlos Roberto Pombo Urdaneta, Presidente de la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá.

Como vocales principales fueron reelegidas Françoise Coupé y Lina María Acosta de Rizo, de las SMP de Medellín y Cartagena respectivamente, e ingresa Ana María Cuartas, Directora Ejecutiva de la SMP de Pereira, en reemplazo de María del Pilar García Arizabaleta, expresidente de la SMP de Cali.

En los renglones de los vocales suplentes, se ratificó a José Mario Botero de la SMP de Sonsón, e ingresaron María Luz Buitrago Cardona de la SMP de Neira y Celina Giraldo Arias de Chinchiná, en reemplazo de Felipe Osman de la SMP de Ibagué y de Sandra Herrera de la SMP de Yopal.

Abril 30 de 2021.

 

***

LA PATRIA, CENTENARIA DECANA DEL PERIODISMO REGIONAL

Por Consejo de Redacción.

El diario local, al cumplir cien años de servicio ininterrumpido en una labor informativa orientadora de la opinión pública, caracterizada por su mirada crítica e independencia, así la línea del periódico históricamente haya surgido en el seno del Partido Conservador colombiano desde esta comarca, gracias a su aporte a la construcción del territorio con un periodismo cuyas voces, además de vigilar los poderes y elaborar el relato objetivo al interpretar los hechos, lo ha erigido en emblema informativo de la ciudad y el departamento.

Se crea La Patria el 20 de junio de 1921, cuando el meridiano económico, político y cultural de Colombia pasa por Manizales gracias al café, cuya prosperidad surge tras el fin de la Guerra de los Mil Días (1903), al crearse el departamento de Caldas (1905), consolidarse como la “Mariposa verde” (1912) y construirse el Cable Aéreo (1922) y el Ferrocarril de Caldas (1927); porque entonces, se fundan la Sociedad de Mejoras Públicas (1912) y la Cámara de Comercio (1913), al tiempo que se da una fase notable para sus letras, cuando además de obras literarias surgen revistas y publicaciones con reconocimiento nacional.

Si bien, fundado el periódico por Francisco José Ocampo Londoño (1896-1946), a la cabeza de notables caldenses miembros del Partido Conservador, pero luego se constituye en sociedad anónima, finalmente en la década de 1940 será adquirido por José Restrepo Restrepo (1909-1979), quien asume su dirección entre 1949 y 1973, para permanecer al frente de él por treinta años logrando, con la calidad y pertinencia de su información, consolidarlo como decano de los medios escritos del Eje Cafetero.

Antes de La Patria, existió el periódico El Ruiz, primer diario de Manizales surgido en 1874 y que, por los vaivenes de las guerras civiles del siglo XIX, desaparece como consecuencia de la confiscación por el gobierno tras haber sido censurado por la Iglesia Católica de Colombia, quien al calificar su lectura de pecado mortal y amenazar con la consecuente excomunión en una acción coordinada con el gobierno, se prohíbe la lectura de periódicos de corte liberal, lo que lleva a la clausura de unos 50 diarios.

Desde entonces, esta tribuna con indiscutible responsabilidad desde su dirección, permeable además a las ideas, necesidades y demandas informativas de las minorías, no sólo ha sabido defender los intereses de la sociedad y servido de peana a las propuestas de la clase dirigente, sino que también ha utilizado la libertad de prensa con inclusión para permitir la opinión sin menoscabo de la credibilidad, ofreciendo al tiempo un espacio abierto a las ideas de importancia para la pervivencia de muchas corrientes de pensamiento.

En sus páginas, el centenario medio escrito que ha logrado la certificación de gestión en calidad ISO 9000 para el emblemático rotativo, además de continuar plasmando la historia de la ciudad y regional, y de estar comprometido con la lucha por denunciar y combatir fuerzas oscuras como lo hizo Orlando Sierra (1959-2002), hoy bajo la dirección y gerencia de Nicolás Restrepo se constituye en uno de los símbolos de la labor periodística que representa los más altos valores intelectuales y morales de la caldensidad.

Que sea la oportunidad, no sólo para recordar a quienes han construido semejante empresa, desde sus fundadores y herederos como Luis José y Nicolás Retrepo, y a la pléyade de intelectuales que brillaron en esta zona, porque sin falta pasaron por La Patria entregando páginas de estudios y reflexiones críticas sobre la realidad con la pretensión de transformarla; como también a notables periodistas y columnistas que han escrito sobre múltiples tópicos, abordando temas urbanos y ambientales, costumbristas y culturales, económicos y políticos, e incluso de investigación, entre otros.

Felicitaciones a quienes desde La Patria propician no sólo un periodismo independiente de respeto y tolerancia, con un medio que ha evolucionado al modo digital para modernizarse y ampliar su audiencia, satisfaciendo a los lectores lo que explica su permanencia por cien años, porque como usuarios dan testimonio de una labor periodística profunda, cuya influencia signada por valores como la igualdad y el derecho a la información, al haberlos representado como personas, se identifican con su misión y valoran su contribución a la memoria a la sociedad.

***

10 AÑOS DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA


Por: Albeiro Valencia Llano*

El 25 de junio de 2011 la Convención de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educción, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó el territorio del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC) en la categoría de Paisajes Culturales “por ser un ejemplo sobresaliente de adaptación comunitaria a condiciones geográficas difíciles sobre las que se desarrolló una caficultura de ladera y montaña”. Veamos un poco de esta historia.

Todo empieza con las colonizaciones o migraciones de campesinos pobres que se desplazaron desde Antioquia hacia las selvas del sur y se establecieron como cultivadores. Esto significa que el primer símbolo que aparece arraigado en la tradición histórica y cultural es el del campesino, que en la época se conoce como colono, porque se apropió de la selva y luego funda la aldea, o colonia. Este campesino nos llega hasta hoy con su idiosincrasia, personalidad y riqueza cultural; en la época su forma de vestir era muy peculiar, pero algunas prendas todavía se conservan en la cultura cafetera. Al lado del vestido de uso diario y de la ropa de trabajo, se destaca el traje dominguero, más elegante, que usaban adultos y niños para ir al pueblo. Pero hay una gran cantidad de objetos que enriquecen la indumentaria en la medida en que este campesino tiene recursos económicos y relaciones con los arrieros y con la aldea. Son ellos: el pañuelo raboegallo, el sombrero de caña, de fique o el aguadeño; las cotizas o las alpargatas, el poncho, el zurriago, el carriel, el machete y la peinilla, la ruana y la mulera. Solo estos elementos para mencionar a grandes rasgos lo que tiene que ver con la indumentaria de los hombres. Para el caso de las mujeres, usaban falda larga, blusa bordada, delantal y, como traje dominguero, la falda de bolerón, alpargatas y mantilla; la blusa blanca bordada, de manga larga y sin escote.

Después tenemos otro símbolo: la finca campesina, que van montando a lo largo de varios años con el esfuerzo de toda la familia. Se tumba el pedazo de selva, se levanta un rancho de vara en tierra con guaduas, se cultiva maíz y fríjol; después se organizan el platanal y el yucal: siembran arracacha, batata y caña de azúcar. Al mismo tiempo se limpia un pequeño lote cerca de la casa para sembrar plantas medicinales y de aliño, para la cocina; se le pone atención al gallinero y cuando los medios económicos lo permitan comprarán cerdos pequeños para levante y engorde. Transcurridos varios años el campesino, con base en el ahorro familiar, podrá comprar los fondos o pailas de cobre, y la máquina para organizar un trapiche, moler la caña de azúcar y sacar miel y panela, para las necesidades de la finca. En este punto se puede afirmar que nuestro campesino y su familia han montado una finca autosuficiente.

Hacia 1880, cuando el cultivo del café se va imponiendo en la región, se mejora notablemente la economía en estas unidades agrícolas, porque el nuevo cultivo tiene demanda y es un dinero extra para la familia. Sobre esta base se va a desarrollar la cultura cafetera. En la medida en que aumentan los ingresos económicos del campesino crece el bienestar y se mejora la vivienda.

La familia se ubicó primero en un rancho de vara en tierra, o de paloparao, con piso de tierra y con techo de hojas de yarumo; luego se construye una casa de tablas o de guadua, con cocina grande y con una o dos habitaciones, como dormitorios. En este momento ya hay una familia, que habita esta casa, convertida en hogar. El núcleo familiar lo integran el papá y la mamá más los hijos que van llegando. Esta familia campesina es uno de los símbolos con más fuerza, porque un hombre solo no se mete a la montaña a derribar los árboles y a levantar el pegujal o la parcela; necesita a su mujer, la esposa, y construir un hogar para abrigar los hijos; pasan los años y cuando crecen los retoños se va ampliando la finca, porque tumban otro pedazo de selva y se agrandan la roza y la sementera. En esta época las camas se levantaban sobre esterilla de guadua o sobre troncos de madera con tablas sin pulir; y los colchones eran esteras elaboradas con guasca de plátano; hay que tener en cuenta que estas esteras son otro símbolo de nuestra cultura y todavía las utilizan los indígenas y campesinos de algunas veredas; aún se consiguen en los mercados de pueblos y aldeas.

Las casas de pequeñas fincas se caracterizan porque el mayor espacio lo ocupa la cocina, con un fogón de barro levantado sobre guaduas o troncos de madera, con dos o tres hornillas y con un espacio común por donde se introduce la leña seca como combustible. Alrededor del fogón y contra las paredes se ponían las bancas o largas tablas sobre guaduas o troncos, donde se sentaban los miembros de la familia a tertuliar. Por lo tanto, la cocina es otro de los buenos símbolos que permanecen en la cultura cafetera.

En estas fincas, aunque pequeñas, se producía el sustento diario; la base era maíz, plátano, fríjol, yuca, arracacha, batata, cidra, vitoria, ahuyama y papa. Y la huerta suministraba cilantro, col, ají pajarito, tomate y cebolla de rama; para la sobremesa se utilizaba con frecuencia el limoncillo en agua de panela. No faltaba el aguacate, el mango, la naranja, el limón, la guayaba, la guanábana y la chirimoya. De este modo había suficientes productos para el desayuno, la media mañana, el almuerzo, el algo, la comida y la merienda. La finca también dispone del gallinero, que suministra carne y huevos; del corral con los cerdos que aporta carne o un dinero extra cuando se vende el cerdo gordo en el mercado. En cuanto al trapiche panelero, ofrece miel, panela y dulces. Por su parte el cultivo del café se destina para los tragos antes del desayuno, para acompañar el agua de panela y el sobrante va al mercado.

Hay aquí varios símbolos que tienen mucha connotación en la cultura cafetera: el más importante es el maíz, por lo versátil y por el papel que jugó y juega en la dieta alimenticia; para la arepa, la mazamorra, las sopas, las coladas, las tortas y la chicha; además de los envueltos, el chócolo asado y el maíz frito.  Otro símbolo es la arepa, que hace 150 años se consumía redonda o plancha, para acompañar las comidas, pero que luego se diversificó hasta llegar a la deliciosa “arepa con todito”.

Un símbolo que no pasa de moda es la gallina criolla, que hace un siglo se consumía solo en ocasiones especiales, porque se reservaba para cuando la madre tenía un bebé y, como premio, se le ofrecía media gallina en el sancocho al almuerzo y la otra mitad en la comida, durante 40 días; pero en cambio los huevos servían para el desayuno en la preparación habitual de huevos revueltos con cebolla y tomate, para comer con arepa y chocolate.

El agua de panela no podía faltar en el menú diario porque se consumía y consume sola, o con café, chocolate o con leche. El sancocho es otro delicioso símbolo que viene desde el proceso de colonización de nuestros campesinos; era el plato principal, que se consumía al medio día. Se preparaba inicialmente sin carne de vacuno, pero con carne de animales de caza como el guatín o la guagua; con los ingredientes comunes como plátano, yuca, arracacha y batata. En las fincas con numerosos peones o trabajadores, como estos personajes comían tanto, había que aumentar el sancocho con cidras y con vitorias, por esta razón el plato se convirtió en una mezcla de un montón de ingredientes.

Atributos del Paisaje Cultural Cafetero

Sobre esta base fueron surgiendo los pueblos y los centros históricos. Hoy disfrutamos del patrimonio arquitectónico, de la arquitectura tradicional de bahareque que se caracteriza por el diseño y construcción de las viviendas.

Así llegamos a los atributos del PCCC. Se refiere a las huellas dejadas por varias generaciones en parte de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca: predominio del café sobre otros cultivos; adaptación del cultivo del café en zonas de alta pendiente; adecuación del paisaje a las condiciones de la vida moderna, como vías de comunicación, servicios públicos, salud y educación; la institucionalidad cafetera que garantiza la sostenibilidad del PCCC; prevalencia del minifundio como sistema de propiedad; multiplicidad de cultivos en la parcela que conforman una colcha de retazos (café, maíz, caña, plátano, yuca, pasto, guadua, yarumos); el grano se produce de manera sostenible porque el campesino adecúa su forma de trabajo tradicional a las condiciones de producción moderna y con menos impactos ambientales.

Como se puede apreciar, en la región hay una fuerte tradición histórica y cultural y el desarrollo económico, por la caficultura, no tiene comparación con ninguna otra región del mundo. De este modo la Declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero se orienta a valorar esta cultura y nos obliga a su conservación, protección y continuidad. Hay que cuidarlo y preservarlo para el disfrute de las generaciones futuras.

* Doctor en Historia de la Universidad Estatal de Moscú y Miembro de la SMP de Manizales. Imagen: Museo Interactivo Samoga.

***

LA SEPTUAGENARIA GALERÍA DE MANIZALES 1951-2021.



Por: Consejo de Redacción.

Los 70 años de la Plaza de Mercado de Manizales, lugar donde la administración avanza con un plan parcial como parte del macroproyecto de Renovación Urbana de San José, que hace uso de un instrumento del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, ameritan una mirada al significado de dicho lugar en la perspectiva del pasado, también a examinar la naturaleza y enfoque de los procesos del presente, y por último a encontrar en el contexto el significado de los cambios urbanísticos para su futuro, por tratarse de uno de los sectores más representativos y al tiempo más olvidados y deteriorados de la ciudad, a pesar de que, desde antaño como en cualquier lugar, la plaza de mercado ha sido el destino primordial de los caminos rurales que alimentan la ciudad de productos frescos del campo, cuya oferta al lado de bienes artesanales, saberes y haberes culturales que alternan con ventas de baratijas y segundas, convocan y confunden en medio del bullicio, los regateos y los olores, a campesinos y habitantes urbanos de diferentes clases sociales.

Por lo tanto, la Plaza de Mercado de Manizales, conocida como la “Galería” es el fragmento de un territorio urbano en una ciudad intermedia que, tras siete décadas expresando las contradicciones de la vida citadina, exige repensarse e intervenirse para acceder a la modernidad: ya no puede seguir siendo el centro de abastecimiento para esa sociedad industrial de ayer, pues debe prepararse para sobrevivir manteniendo dicha función en medio de una sociedad cada vez más exigente y competitiva, donde el Estado solidario le ha cedido responsabilidades al mercado, y la economía se ha globalizado y deshumanizado. Mientras las grandes superficies de mercado son a la galería lo que la industria y agroindustria es ahora a los productores rurales y artesanales, también los escenarios urbanos con sus propias dinámicas van redefiniendo sus funciones para las actividades comerciales, de servicios, residenciales e industriales, y cambiando conforme evoluciona la propia sociedad.

De toldos y tenderetes a barracas y a pabellones

Como referente urbano, la Galería, por cumplir un uso fundamental del suelo como plaza de mercado a lo largo de la historia, presenta las características relevantes y diferenciales propias de un activo del patrimonio cultural de la ciudad que se inserta en el escenario con funciones comerciales vitales para su desarrollo, acompañando sus dinámicas y mutando con sus cambios en todos los tiempos: en los de Manizales cuando era la aldea de caminos de arriería, su lugar natural fue la plaza principal que funcionaba en días festivos; y creado el Departamento (1905) cuando Manizales contaba con unos 30 mil habitantes, tras el crecimiento del comercio, consecuencia de la explosión de la economía cafetera, hacia 1910 ese escenario separa funciones quedando las del comercio para la Plaza Alfonso López, donde toldos y tenderetes se van transformando en barracas, y estas en pabellones tras secar la cañada del lugar y adecuar el terreno, para mutar hasta conformar unas galerías propias de una plaza de mercado al llegar a contar con siete pabellones en dos manzanas, entre el Colegio de la Presentación (1905) y los Agustinos (capilla en 1903 y templo en 1923). Pero pasada la mitad del siglo XX, cuando la ciudad superaba los 125 mil habitantes, se diseña y construye la actual Plaza de Mercado, por José María Gómez M., Alfonso Carvajal E. y Jorge Arango U., dotada de un magnífico edificio emplazado en un novedoso trazo acorde con la época.

En cuanto al proceso, cualquier transformación urbana de carácter fundamental, como el de la comuna San José en atención a su carácter de proyecto de interés social, no sólo debe estar mediada por mecanismos de planeación participativa y concertación ciudadana, sino que también debe mostrar una acción profunda de recuperación del tejido social y coherencia entre los problemas y soluciones que plantea, tal cual se propuso en la formulación que hiciera la Universidad Nacional para el proyecto primigenio (2008). De lo contrario el esfuerzo fiscal y económico con las enormes posibilidades del proyecto, puede subyacer frente al natural costo social y ambiental, consecuencia del traumatismo de las obras. Esto para prevenir la exacerbación de un potencial conflicto en caso de darse la frustración de las visiones, expectativas y sueños colectivos, por ser asuntos susceptibles de enmendarse, a pesar de las falencias estructurales de la gestión que parecen advertirse de los esfuerzos por socializar el proyecto con quienes debieron ser actores responsables de su construcción.

Manizales: sus zonas y funciones urbanas

Para empezar, no podemos desconocer que cuando Manizales se funda el 12 de octubre de 1849, lo que mueve a cerca de 400 familias de colonos que ya habitaban el territorio, es la necesidad de una plaza de mercado que les permita comercializar productos producidos en sus parcelas y requeridos para su subsistencia. Desde entonces dicho escenario ha venido evolucionado, tal cual lo advertimos en Manizales, al observar el histórico lugar cuyo singular trazo delata la construcción urbanística de mediados del siglo XX, pero que ahora para adecuarse a los cambios y desafíos del siglo XXI, requiere de un diálogo con los actores sociales de la galería, donde gravitan pequeños comerciantes, artesanos y productores rurales, centrado bajo el concepto de que el territorio es una construcción social y por lo tanto que la galería como tal debe ser la consecuencia de un proceso de ordenamiento incluyente, participativo y concertado, que parta del presupuesto de que dicho escenario además de ser el principal referente de la Comuna San José, ha servido a lo largo del tiempo como articuladora del conjunto de zonas y funciones de los medios rurales y urbanos de Manizales.

En efecto, dichas funciones en Manizales se reparten así: primero, entre una zona industrial que, además de estar mal ubicada en relación con los medios del transporte regional ubicados al poniente, debe entrar al tema de la producción limpia; segundo, la zona residencial cuya fracción más costosa se ha ubicado sobre el paisaje de chimeneas del oriente de la ciudad, cuando los cánones urbanísticos obligan a valorar su función por el carácter paisajístico; tercero, la zona de servicios cuyo centro de gravedad es Palogrande, lugar que debe velar por mejorar su nivel de equipamiento y prevenir su “artrosis” funcional; y finalmente, la zona comercial donde entra la galería como parte del centro histórico, y que es hoy un lugar amenazado por procesos de lumpenización, lo que exige una acción socioambiental profunda, dado que en ella se materializa el sentido y valor cultural e histórico de nuestra ciudad.

Un nicho para el productor rural y el artesano

En virtud de lo anterior, es evidente que la galería hace parte de los viejos inmuebles donde algunos moradores vigilan el lugar y cuidan su territorio: es que las zonas comerciales de los medios urbanos ya no son sitio para los grandes almacenes y centros mayoristas de antaño, sino que deben ocuparse de servicios culturales y nutrirse de espacios agradables, donde el productor rural y el artesano realicen su trabajo, que no es justamente el resultado de la actividad industrial. En efecto, mientras la industria se ocupa de bienes generados con economías de escala y producción en serie cuyo destino es la gran superficie comercial, la producción artesanal y rural de mayor impacto por su extensión social, tiene como destino otros lugares como la galería y las tiendas de barrio, pues en ellas prima el soporte de las cadenas productivas ligadas a organizaciones de pequeños productores que hacen la oferta de bienes y servicios con soporte cultural, y de haberes y saberes ancestrales, sin la intromisión perjudicial de intermediarios.

Todo esto supone avanzar en la defensa de la galería procurando la intervención del Estado, para mejorar la calidad del hábitat, la organización de los pequeños productores y comerciantes, implementar el banco de oportunidades para empresas sociales, y sobre todo para la valoración, protección y recomposición del tejido social, so pena de dejar en manos del mercado a los pequeños productores rurales y artesanales, y a los pequeños negocios en que rematan sus cadenas productivas, y con ellos a las comunidades más vulnerables. Es que el futuro de la galería también depende de una economía rural cada vez más deprimida, donde urge una reconversión agropecuaria orientada hacia la producción limpia con el apoyo del Estado centrado en políticas de ciencia y tecnología, para que el usuario de la ciudad encuentre diferencias estructurales entre esta oferta, y la proveniente de empresas industriales y agroindustriales intensivas en agroquímicos, pesticidas, fungicidas y abonos de base química.

¿Soluciones creativas o sin contexto?

En 2017 tras la instalación de 180 módulos de acero para reorganizar vendedores informales, que han ocupado el perímetro de los pabellones con casetas de zinc, surge una acción popular bajo el argumento de que además de desconocer derechos colectivos fundamentales del comercio establecido en los pabellones, se estaría legitimando la ilegalidad y casi escriturando el espacio público a los invasores. Cabe anotar que El Centro Galerías Plaza de Mercado que tiene en concesión las instalaciones desde 1995 hasta 2025, ha entregado en 20 años a Infimanizales $2.270 millones por utilidades y regalías. Igualmente, sobre la problemática de la invasión del espacio público de la ciudad, Manizales tiene unos 2 mil vendedores informales establecidos en diferentes puntos críticos, entre ellos la Plaza de Mercado donde la Secretaría de Medio Ambiente con la intervención que está realizando busca una transformación completa e integral del sector.

Si bien tras siete décadas que imponen nuevos desafíos, la solución además de inconsulta, no resuelve el problema de fondo, queda entonces en el aire la idea de que se trataría de una remodelación que se emprende para saldar pasivos ambientales del medio urbano sin contemplar integralmente el valor patrimonial del bien histórico afectado, ni la necesaria separación de funciones mayoristas con una central de abastos, minoristas con la galería, en un escenario carente de un verdadero plan parcial a pesar de existir el macroproyecto de Renovación Urbana de San José.

A descongestionar y modernizar la Plaza de Mercado

Finalmente, con relación al contexto en que debe darse la transformación del epicentro del sector constituido por la Plaza de Mercado, no solo se debe reconocer el valor urbanístico y funcional del lugar y potenciar la organización social, para proyectarlo adecuadamente al futuro como principal referente de la comuna, sino y sobre todo para que al lado de las tiendas de barrio y abundancias de la ciudad, continúe siendo el eje articulador entre una función de abastecimiento vital para el medio urbano y la función productiva más primordial del medio rural de Manizales, sino también para que separe y especialice sus funciones diferenciándolas de la otra oferta de bienes industriales adecuada para las grandes superficies de mercado.

Además, admitiendo que Manizales debe implementar su central de abastos en otro lugar para descongestionar la plaza de mercado, y proceder a la necesaria modernización del lugar, lo que exige dotarlo de equipamientos y espacios públicos adecuados para mejorar las nuevas funciones misionales, adecuando su rol histórico como elemento constitutivo del centro urbano, habrá que cuidar con la renovación urbana la naturaleza y funciones complejas de las viviendas, para no desnaturalizar las actividades vitales de los moradores del lugar, privilegiando artesanos, pequeños comerciantes y oferentes de oficios menores especializados, como actores esenciales de la economía urbana que se complementa con la del campo en el citado lugar.

Fuentes Bibliográficas.

Centro Histórico de Manizales: Lineamientos Conceptuales de cara al POT.

El desarrollo urbano y económico de Manizales. 

La renovación en la comuna San José: un paso atrás en el desarrollo urbano de Manizales.

Plan Parcial Galería.

Planificación urbana de infraestructuras de mercado en Manizales.

Plaza de Mercado y Paisaje Cultural Cafetero

Publicado en “Quehacer Cultural”. Manizales. Mayo 24 de 2021.

***

EL FATAL ACCIDENTE DE LOS ONCE MINEROS EN NEIRA (CALDAS)



Por: Consejo de Redacción.

Las labores de rescate de los cuerpos atrapados desde marzo 26 en el socavón de oro bajo el nivel del río Cauca, apenas terminaron el domingo 18 de abril 18 después de 22 dado que el proceso fue complejo debido al clima y a las condiciones del terreno: en la zona que es rocosa, las lluvias intensas incrementan el riesgo de derrumbes.

El accidente se dio en una mina no autorizada a orillas del río donde en lugar de barequeo, lo desde las playas y llanuras de inundación excavan socavones y hacen los cúbicos, como se le conoce a las minas. Estos son huecos verticales de 2 o 3 metros de diámetro con profundidades entre los 18 y los 20 metros.

En esta explotación, donde se tienen conocidos cuatro túneles verticales, y que se comunican a túneles horizontales que miden unos 100 metros, y que van por debajo del río o siguiendo el curso y que se comunican, una de las grandes dificultades es la incertidumbre en la que se trabaja: no se tiene información actualizada del área de trabajo, ni topografía de la mina.

Las 11 víctimas de este accidente, ocurrido el pasado 26 de marzo, son los hermanos Edwin Felipe, Milton Alexis y Diego Fernando Tabarquino; Jhon Edwin Gómez Mapura, Juan Bautista Bañol, Sandro Escarpeta, Samuel Tapasco, Sebastián Trejo, Joel José Briceño, Luis Esteban Londoño Serna y Henry Jiménez.

Los cuerpos de los mineros rescatados fueron entregados a la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional para que junto al Instituto de Medicina Legal de Manizales identificaran mediante pruebas de ADN a cada uno de ellos, comparando el material genético de familiares de los mineros, antes de proceder entregar sus cuerpos.

Las labores de rescate se realizaron con trabajo psicosocial para los familiares de los fallecidos en el socavón, quienes esperaron tres semanas en las inmediaciones de la mina, tras el accidente que ocurrió después de que se desbordara el río Cauca e inundara el socavón, por lo que las víctimas quedaron sumergidas debajo del agua.

En el proceso de ayuda a las víctimas el gobierno departamental ha facilitado la entrega de ayudas humanitarias de emergencia (AHE) a las familias de los desaparecidos. Además, se realizaron visitas personalizadas para hacer un seguimiento individualizado a la población afectada.

En las labores de rescate de los cuerpos sin vida de las once personas atrapadas, adelantadas por un equipo de trabajo de 40 socorristas, participaron, además de la Agencia Nacional Minera, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la Defensa Civil, la Policía Nacional, los bomberos locales y las gobernaciones de Caldas y Risaralda y las alcaldías de Neira y Quinchía.

Imagen: Labores de rescate en la vereda El Bosque sobre la margen derecha del río Cauca. Fuente, Agencia Nacional Minera.

Aún no hay rastro de los mineros atrapados en mina de Neira, Caldas

***

MANIZALES: PLAN POR LA REACTIVACIÓN Y EL CRECIMIENTO


Por: Miguel Orlando Alguero.

El alcalde, Carlos Mario Marín, explicó el plan de reactivación. Asistieron representantes de gremios, empresas, movimientos sociales, universidades y comerciantes. El pacto por la reactivación económica, entra a debate en el Concejo municipal.

La Alcaldía de Manizales presentó ayer su plan de recuperación económica para la ciudad, donde se invertirán $788 mil millones en los próximos 3 años. Se sumaron gremios, empresas, líderes sociales, universidades y comerciantes.

Carlos Mario Marín, alcalde de Manizales, presentó ayer, junto con su gabinete, el pacto por la reactivación económica para los próximos tres años. Se sumaron gremios, empresas, líderes sociales, universidades y comerciantes.

El siguiente paso serán los debates que darán los concejales para la aprobación de los recursos de vigencias futuras y el empréstito por $125 mil millones para la financiación de los proyectos del plan de recuperación económica. “Si el Concejo lo aprueba, seguiremos adelante con la recuperación del tejido empresarial y social, si no nos retrasamos unos dos o tres años”, puntualizó el alcalde, Carlos Mario Marín.

Inversión

¿Cómo reactivar la economía manizaleña? Marín respondió que la confianza será el eje fundamental para recuperarla y para que las personas trabajen con amor por su ciudad. “Este es el plan en el que nos hemos puesto de acuerdo todos los actores de la ciudad. Habrá inversión pública para generar más empleos, pero también dependerá de la participación de las empresas, comerciantes, gremios y universidades. La Alcaldía será el detonante”.

En el pacto, que ayer firmaron los representantes de los sectores convocados a la presentación, se anunció una inversión total de $788 mil millones en los siguientes tres años, con el fin de generar 34 mil empleos.

Obras

Natalia Santander Escobar, secretaria de Planeación, puntualizó que los cuatro pilares, en los que se estructura dicho plan, buscan solucionar de forma integral las necesidades de los manizaleños, dar flujo de cajas a las unidades de negocio, recuperar el tejido empresarial e inyectar recursos a través de las obras para dinamizar la economía.

Resaltó el pilar Obras públicas porque es donde se destinarán más recursos, cerca de $713 mil millones. Dividido en cuatro enfoques: proyectos estratégicos, obras complementarias, obras a demanda e intervenciones barriales, para un total de 40 proyectos.

Se destacan: la línea 3 del Cable Aéreo, que tendrá cuatro estaciones y que tiene estudios y diseños actualizados en fase tres y falta que el Concejo apruebe los recursos que le corresponden al Municipio. La PTAR, con una inversión de $147 mil millones, en la que el Gobierno nacional aportará por lo menos el 50%. Y el proyecto Ciudad Universitaria, que conectará a las universidades a través de rutas, espacio público y parques.

Voces

Juan Eduardo Zuluaga Perna, director de Confa y presidente de la Andi Caldas: Hay una destrucción considerable del empleo en sectores como turismo, hotelería, educativo, informales. Se necesita inyección del gasto público para aumentar la competitividad.

Lina María Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales: El sector productivo es fundamental en este plan porque genera valor y empleos, y dinamiza la economía. En esta etapa debemos seguir los protocolos, vacunación rápida y trabajar juntos.

Alejandro Ceballos, rector de la Universidad de Caldas: Con el proyecto Ciudad Universitaria tendremos un gran campus universitario, con el eslogan de ciudad verde. La intervención arquitectónica recuperará estos espacios para los estudiantes y manizaleños.

Juan Felipe Jaramillo, secretario de las TIC y Competitividad: Los problemas de la ciudad hay que aprovecharlos como oportunidades para hacer más emprendimiento y dar condiciones empresariales para el crecimiento sostenible con seis focos de intervención.

Jhon Hemayr Yepes, presidente del Concejo de Manizales: A este acuerdo de reactivación le daremos debate en el Concejo a través de los proyectos de acuerdo presentadores, saldrán mejorados con la discusión entre los concejales y la comunidad.

Pilares

1. Alivios tributarios: $3 mil 640 millones para beneficiar al 37% de las empresas de la ciudad. Exoneración en industria y comercio para comerciantes, cero sanciones, descuento del 12% por pronto pago en predial.

2. Fortalecimiento del ecosistema empresarial: $70 mil millones, se beneficiarán 5 mil empresas. Serán 15 programas de financiamiento y acompañamiento con focos de inversión: femenino, ciudad inteligente, creativas y culturales, mesas de competitividad, y economía circular, negocios verdes y turismo, con 4 ejes: transformación productiva, emprendimiento, financiación y enganche laboral.

3. Inversión en obra pública: $713 mil millones para generar 6.503 empleos. Estas obras están clasificadas en cuatro grupos. Están las denominadas proyectos detonantes con una inversión de $480 mil millones que garantizarán la sostenibilidad de la economía a mediano plazo. Segundo, las pequeñas grandes obras o complementarias por $193 mil millones. Las obras a demanda como el mantenimiento vial con $36 mil millones. Obras de intervención barriales por $3 mil millones.

4. Ajustes institucionales: $400 millones para facilitar la actividad económica. Se reducirán trámites, fortalecimiento de empresas para que sean proveedores del Estado, aplicación de instrumentos de política para facilitar la actividad de sectores.

LA PATRIA. Martes 13 de abril de 2021. Imagen: El alcalde, Carlos Mario Marín, explica el plan de reactivación. Asistieron representantes de gremios, empresas, movimientos sociales, universidades y comerciantes.

***

ECORREGIÓN CAFETERA: EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO


Por: Equipo de trabajo del OAM U.N. *

Para empezar, el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, territorio que comprende 340 mil hectáreas de la zona rural en 858 veredas cafeteras ubicadas en el trópico andino, a pesar de ser declarado por la UNESCO en 2011 patrimonio de la humanidad, lo que representaría una oportunidad para hacer de dicho instrumento un factor de desarrollo rural integral, no ha podido resolver las disrupciones socio-ambientales del paisaje, bajo los atributos de esta declaratoria; veamos: este territorio se ha sumido en una profunda crisis durante el último medio siglo, como consecuencia de la implementación de un modelo de monocultivos de base química asociado a la Revolución Verde, cuyas condicionantes tecnológicas y financieras terminaron, por: 1- generar procesos migratorios; 2- fragmentar los ecosistemas y arrasar el sombrío; 3- desmantelar la agricultura autárquica tradicional; 4- favorecer un modelo agroindustrial de dependencia tecnológica; y 5- favorecer la vulnerabilidad del territorio al cambio climático.

Esta lectura del territorio que trata de las complejas y frágiles relaciones dialécticas de simbiosis y parasitismo, entre las comunidades que habitan la ecorregión y sus frágiles ecosistemas con su particular estructura ecológica de soporte, y de las condiciones de los activos naturales y bienes culturales de la ecorregión, subraya los desafíos que tenemos para hacer de nuestro territorio un “constructo cultural”, bajo las dos siguientes premisas: primera, como contexto general, un espacio geográfico en sí no es el territorio, entendido éste como una construcción social e histórica, donde la cultura es el fruto de la Interacción de dos sistemas complejos: el natural y el social, por lo que el medio ambiente que inicialmente es un medio fundamentalmente natural, gracias a la cultura puede ser transformado y constituirse en un medio paranatural ecológicamente sólido; y segunda, el Paisaje Cultural Cafetero como sistema de producción adaptado a las laderas del trópico andino, sumado a los ríos Cauca y Magdalena con sus  comunidades de pescadores y ecosistemas de tierra cálida, y nuestros páramos y reservas forestales protectoras que se ubican entre el bosque andino montano alto y el paisaje de glaciares, como bienes patrimoniales son tres territorios diferenciados sujetos de derechos bioculturales, y no simples espacios con valiosos recursos objeto de explotación para satisfacer los apetitos del mercado.

Cultura y Territorio

Para entender la ecorregión cafetera, el Museo Samoga ha propuesto una visión en la que se interpreta el carácter biodiverso y pluricultural del territorio, recurriendo a una analogía con los cuatro elementos aristotélicos, así: con el mundo de la Tierra, Pachamama, se recoge el occidente minero con Anserma, Marmato, Supía y Riosucio, como un lugar de marimbas, resguardos, carnavales y negritudes; con el mundo del Agua, Bachué, se describe la subregión magdalenense con su patrimonio hídrico excedentario, y como tierra de ranchos de hamacas, chinchorros, y subiendas, donde sobresalen la historia de los champanes y vapores y de la Expedición Botánica; con el mundo del Aire, Yuruparí, se alude a la tierra del aroma del café, del bahareque de guadua y de las chapoleras, por los corredores de la colonización antioqueña donde sobresalen, además de Aguadas, Salamina y Neira, poblados emblemáticos del Quindío, Risaralda y el norte del Valle; y finalmente, con el mundo del fuego, Chiminigagua, se describe la alta cordillera con sus volcanes, cóndores, bosques de niebla y palmas de cera, donde encontramos los páramos de la Mesa de Herveo con sus caminos empalizados que llevan a las fértiles tierras de San Félix-Murillo-Roncesvalles.

En la subregión minera de la vertiente occidental del cañón del Río Cauca, lugar donde existen vestigios de la cultura Umbra diferente a la Embera y aún viva, España explotaba la mina aurífera más grande del orbe en el siglo XVI, localizada en Quiebralomo donde existían dos parcialidades indígenas vecinas al lugar: Cañamomo y La Montaña, que explican a Riosucio como el núcleo cultural más relevante del territorio y de la artesanía folclórica más añeja de la ecorregión, mientras que la historia de Marmato es en últimas la de la expoliación minera por extranjeros que se llevaron la riqueza, quedándole a los marmateños únicamente la pobreza. Similarmente, por la región magdalenense, donde la hidrovía fue a lo largo de cuatro siglos y medio el principal medio de transporte en Colombia, encontramos no solo este eje que representa la historia del desarrollo nacional, sino también un escenario estratégico para implementar el transporte intermodal de la Región Andina, gracias a las potencialidades de este río que reclama la recuperación de sus humedales ya degradados y el regreso de la subienda casi desaparecida. En cuanto a los corredores cafetaleros, cuya consolidación se da gracias a la Colonización del Siglo XIX, se hace evidente la necesidad de restablecer los derechos bioculturales para ordenar acciones interinstitucionales conducentes a un desarrollo rural integral compatible con la cultura ancestral cafetera y aprovechar las opciones del territorio, mediante la generación de bienes y servicios ambientales en el marco del bioturismo, y la implementación de la agroforestería. Y por último, sobre la alta cordillera donde se imponen los desafíos del páramo y del bosque altoandino por el cambio climático, urge preservar el PNN de los Nevados y las Reservas Forestales del territorio, por ser fundamentales para la conservación de la biósfera como hábitat de especies endémicas y en peligro de extinción, y por la importancia de los servicios ambientales cuya estabilidad depende de la condición de los ecosistemas, como soportes de la funciones reguladora del patrimonio hídrico y del clima.

Ecosistemas y bosques
Sea esta la oportunidad para hacer dos llamados: el primero, sobre el deterioro de nuestros bosques andinos y selvas tropicales como una situación que también afecta al país, consecuencia de la deforestación y del comercio ilegal de la madera, entre otras acciones que se constituyen en severa presión antrópica sobre estos frágiles y vitales ecosistemas; y el segundo, el panorama de la guadua, planta emblema de Caldas y recurso fundamental nativo de la región andina, que por sus múltiples usos en el hábitat rural y urbano, se constituye en un elemento estructurante de nuestra cultura y en una impronta del paisaje de la ecorregión cafetera colombiana, ya que de 12 millones de hectáreas (ha) preexistentes hace 200 años, sólo quedan 50 mil ha en Colombia y 20 mil ha en la ecorregión cafetera. Si en Colombia la tasa anual de deforestación en 2020 fue de 75 mil ha, también en la ecorregión cafetera, un territorio biodiverso que alberga al 7% de las especies de plantas y animales del país, donde el paisaje estubo dominado por bosques, ahora sólo se conserva menos del 20% de dicha cobertura.

Pero el drama va más allá, así como en Colombia de una extensión de 9,7 millones de ha de bosques de niebla, solo queda el 25%, y en extensión los bosques secos que llegaron a tener similar cobertura se han reducido al 8%, similarmente en el Eje Cafetero, donde los paisajes están dominados por potreros, cafetales, plantaciones forestales, plataneras y cañaduzales, también la deforestación sistemática y el uso conflictivo del suelo, al lado de la infraestructura y el uso de agroquímicos, les pasa factura a los ecosistemas boscosos. Según Alma Mater, en 2002, de un potencial del suelo que es del 4% para potreros, dicha cobertura llegó al 49%; de un potencial del suelo para usos forestales del 54%, los bosques del territorio sólo llegaban al 19%; y de unos usos agrícolas y agroforestales cuyo potencial es del 21% y 20% en su orden, la cobertura agrícola apenas llegaba al 30%, sin que podamos dar cifras importantes evidenciando cambios estructurales para el actual momento, ya que la anterior realidad pareciera persistir, y con ella la vulnerabilidad de este escarpado, territorio, en el cual con sus cuencas deforestadas no podremos preservar el agua y la biodiversidad para enfrentar las demandas del Cambio Climático.

Agua y Clima

Si en materia de acuíferos para toda la ecorregión cafetera, además del extenso valle del Magdalena como gran reservorio, están los valles del río La Vieja por la vertiente del río Cauca, cuyo potencial de agua subterránea se asocia con el glacis del Quindío, el valle del Risaralda y la zona de Santágueda; en cuanto al sistema subterráneo sobresalen las zonas de recarga de las áreas cordilleranas de páramo y sectores vecinos de gran cobertura boscosa, o las regiones del Oriente caldense donde la copiosa precipitación explica un patrimonio hídrico excedentario, susceptible de aprovechamientos hidroenergéticos responsables. Además, en este territorio verde donde existen conflictos severos entre uso y aptitud del suelo y los eventos extremos por el calentamiento global acechan, se debe avanzar en el ordenamiento de las cuencas, emprender acciones de adaptación al cambio climático, asegurar el suministro de agua potable y preservar los frágiles ecosistemas. Pero a la mega-minería que amenaza los ecosistemas andinos y al agua en toda la alta cordillera, y ha desestructurado el patrimonio cultural del occidente caldense en Marmato – Riosucio, se debe sumar la problemática de los ríos de las capitales cafeteras, afectados por vertimientos residenciales e industriales, y en menor grado por la huella hídrica gris de la actividad cafetera; razón por la cual entre los 10 ríos más degradados de Colomba por esta problemática, aparecen el Chinchiná, el Quindío y el Otún. Como principio debe plantearse que mientras el oro y el carbón como recursos pueden ser explotados, el agua y el suelo como soporte de la biodiversidad, son un patrimonio. 

Igualmente, la ecorregión cafetera, tiene en el cambio climático uno de los mayores desafíos socioambientales para su desarrollo: según los escenarios del IDEAM (2011-2100), si en Colombia donde para la zona Caribe y Oriental prevalece un solo clima, y en la Andina se presenta un clima bimodal, con el cambio climático se calentarían menos las zonas de relieve montañoso de la Región Andina (2 ºC a 3 ºC), y más las regiones de la Costa Norte, Orinoquia y Amazonia (3 ºC a 4 ºC); para la ecorregión deberemos considerar las migraciones altimétricas en los pisos térmicos equivalentes a 700 m por cada °C de cambio en la temperatura, afectando las zonas de vida ya que esto gravitará desfavorablemente dada la fragmentación de nuestros ecosistemas. Y respecto a las lluvias, que a nivel nacional se incrementarán en las zonas de montaña entre un 10 y 40%, y que también se reducirán entre un 10 y 40% en la costa norte, en el archipiélago de San Andrés y en la Amazonía, nuestra ecorregión tendrá los mayores desafíos: para fin de siglo la precipitación podrá aumentar entre un 30% y 40% en el pie cordillerano, desde Villamaría y Manizales hasta Salamina, al igual que en Pereira, Quinchía y Santuario, y en menor grado en Quimbaya y Filandia.

Epílogo

Para comprender los conflictos socioambientales y orientar la gestión del hábitat en la ecorregión cafetera, resulta fundamental partir de los derechos bioculturales que amparan tanto a las comunidades como a los ecosistemas del territorio, a la luz de las trascendentales decisiones que ha tomado la Corte Constitucional de Colombia sobre la materia. Lo anterior también obligará a comprender el territorio para enfrentar una crisis estructural que se explica por un modelo de desarrollo como el que conocemos en el sector cafetero, donde la suerte de los pequeños poblados cafetaleros dependerá de la salud del suelo y del agua, del sombrío para la biodiversidad, como también del bioturismo sumado a la venta de servicios y bienes que expresen nuestro patrimonio cultural y natural.

Adicionalmente en la ecorregión, estos temas como también el de los páramos y humedales, incluso el de la explotación industrial excesiva que ha diezmado los bosques de galería que han sido objeto de una tala severa, y también las zonas de reserva y protección vitales para comunidades y ecosistemas vulnerables amenazados, son relevantes por una razón: si desconocemos el carácter mestizo del territorio, invisibilizando el fundamental aporte cultural de nuestras comunidades negras e indígenas tal cual ha ocurrido antes con un propósito perverso de “blanquear la raza”, terminaremos por desconocer el aporte fundamental de las comunidades ancestrales sobre la forma en que debemos relacionarnos con la estructura ecológica y los biomas del frágil territorio para no presionarlos ni degradarlos.

Museo Interactivo Samoga. Manizales, abril 23 de 2021. Imagen: Estructura Fisiográfica de la Ecorregión Cafetera. IDEAM.

***

EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES"

 

Por: José Clareth Bonilla Cadavid.

 

El usuario tiene una necesidad imperiosa de recibir una recompensa que llega en forma de comentario, un “me gusta”, un retuit o un feed que se va actualizando de manera continua. Las empresas han creado plataformas que buscan sacar provecho de esa dopamina, un neurotransmisor que participa en la motivación y recompensa ante estímulos placenteros, que se estimula cuando llega una notificación que indica que alguien se fijó en nosotros” NEFLIX

 

El epígrafe anterior es una frase sobre la adicción y los impactos negativos de las redes sociales, que actúan como una droga como dopamina, especié de analgésico, o comportamiento de la mayor de los jóvenes, al permanecer la vida, sembrados frente a los computadores y sus redes sociales. ¿Cómo afectan las redes sociales a los adolescentes?

La morbilidad sobre la tristeza que acompañamos a una dopamina conocida como ansiedad y depresión, hoy la llamamos como una pandemia que padecen los jóvenes, cuatro de cinco jóvenes empiezan padecer una dopanima, donde su tristeza que embarga por el uso excesivo de las redes sociales, perjudica a las relaciones personal, provoca estrés y ansiedad, afecta la concentración, pérdida de tiempo, daños en el sistema nervioso y genera sobrepeso.

Uno de cada seis jóvenes experimentará un trastorno de ansiedad en algún momento de su vida, y las tasas de ansiedad y depresión en los jóvenes han aumentado un 70%. El estudio ha demostrado que cuatro de cada cinco jóvenes afirman que el uso de las redes sociales provoca que sus sentimientos de ansiedad empeoren.

“Porque los datos duros que presentan, y que no son pocos, son abrumadores incremento de adolescentes con depresión y aumento en la tasa de suicidios en este mismo rango de edad desde la era del internet. Se nos habla de la incapacidad emocional y social para manejar las exigencias de las redes sociales a cambio de sus bondades y su gratuidad... Hay revelaciones interesantes, hallazgos dolorosos y verdades que sin duda nos costará conocer y reconocer “

 

A propósito el filósofo polaco Zygmunt Bauman, fallecido el 9 de enero de 2017, padre de la “modernidad líquida o la civilización de excesos, redundancia, desperdicio y eliminación de desechos”, metáfora con la que Bauman señala la dilución de los valores y los referentes de la sociedad moderna, señalando a su vez una crisis de la educación a nivel global donde impera una “pedagogía del tiempo”, como un continuo renacer o sucesión de instantes de realidad, de vida y de momentos, los que han diluido la sociedad y las instituciones, con un objetivo claro como es “anular el pasado, la educación, de volver a nacer cada vez

El siglo XX nos dejó un vacío espiritual y una incertidumbre que finalmente lleva a la sociedad a una crisis en todos los niveles. El ser humano empieza a transitar por la incertidumbre del laberinto de comienzos de siglo, aferrado a una serie de comportamientos y creencias que, poco a poco, fueron superadas por los adelantos de la biotecnología y la informática.

Desde el comienzo del 2010 se empezó el uso y abuso de más de interactivos, cuando la mayoría argumenta que una epidemia global de nostalgia, arrastra tras de sí un anhelo de rescatar la memoria colectiva y un regreso a los orígenes, dentro de una sociedad fragmentada, que ha hecho desaparecer la esperanza de un mundo mejor, para poder rescatar las riendas de la historia, en tiempos donde “el Ángel de la historia ha girado 180 grados”.

Se habla de híbrido porque a los testimonios que ofrecen ex directivos de Google, Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest, así como psicólogos y otros expertos, se suma la dramatización de una familia interpretada por Skyler Gisondo, Kara Hayward y Vincent Kartheiser que busca representar las consecuencias que puede generar mirar y vivir la vida a través de las redes... Qué cuenta “El dilema de las redes sociales”, el documental de Netflix que expone el lado más oscuro de nuestra adicción digital”.

“The Social Dilemma” (El dilema de las redes sociales), que se estrenó en febrero de 2020 en el Festival de Cine de Sundance, en Estados Unidos, y que, siete meses después, se acaba de convertir en tema de conversación en el resto del mundo tras ser incluido en el catálogo de Netflix.”.

 

Análisis de redes sociales: una herramienta efectiva:

‘Las coaliciones mejoran la prestación de servicios sociales, implementan programas de prevención y promoción de la salud y diseminan buenas prácticas de intervención. La formación de coaliciones produce efectos positivos en procesos como el capital social, el sentido de comunidad y la preparación comunitaria para el cambio social. La información relacionar puede analizarse a través del ARS. Otros estudios señalan las aplicaciones de esta metodología en el campo de la salud pública para estudiar la transmisión de enfermedades, el papel de las redes de apoyo en las conductas de salud y la estructura inter-organizativa de los servicios de salud. Provan y sus colaboradores presentan las aportaciones del ARS para evaluar redes inter-organizativas.

EL NUEVO SIGLO Y LA EPIDEMIA DE SOLEDAD DE LAS REDES

El sociólogo y filósofo polaco más destacado del momento y que falleció a comienzos de 2017, Zygmunt Bauman, en los textos póstumos publicados hace por la Editorial Paidós, intitulado “Retrotopía”, una crónica lúcida e incisiva sobre la nostalgia por un pasado que no siempre fue mejor, dice: se trata de una epidemia, yo diría pandemia global, de la soledad e incertidumbre que padecemos en una sociedad líquida, que socava la base de una sociedad ilustrada, donde la inmediatez de lo que acontece nos hace perder la fe en la construcción de un futuro mejor, condenándonos como a Dédalo, a vivir en el laberinto de los recientes adelantos técnicos de las redes sociales y a una “comunicación” muchas veces tendenciosa, que masifica la comunidad de usuarios, ocultos e incógnitos en sus opiniones, malintencionadas, que tienen en jaque las plataformas como: Facebook, Twitter, Google y otras más.

Se argumenta que una epidemia global de nostalgia, arrastra tras de sí un anhelo de rescatar la memoria colectiva y un regreso a los orígenes, dentro de una sociedad fragmentada, que ha hecho desaparecer la esperanza de un mundo mejor, para poder rescatar las riendas de la historia, en tiempos donde “el Ángel de la historia ha girado 180 grados” ... "Somos menos felices y menos productivos que nunca porque somos adictos".

La esperanza de poner la historia bajo control humano, y la determinación consiguiente de hacerlo, han ido desapareciendo prácticamente del todo a medida que los saltos y brincos sucesivos de la historia humana competían y por fin superaban en imponderabilidad e incontrolabilidad a las catástrofes naturales” (Carolina Gainza, 2003).

Desde el siglo XIX los más escépticos han desconfiado de la idea de “progreso”, muy discutido en los claustros académicos. Hoy nos hacemos la misma pregunta, muy a pesar de los adelantos de la “biotecnología”, la clonación, los transgénicos y todos los medicamentos y técnicas que se utilizan para tratar las enfermedades y prolongar la expectativa de vida humana, en una sociedad diluida, que se perfila como la era de la Sociedad de la Información. La caja de Pandora que destapó el cándido botón “me gusta” de Facebook.

SOCIEDAD DE LA ALDEA A LAS ‘REDES SOCIALES’

El filósofo francés Ernest Bloch, en su libro ‘El principio esperanza’, nos habla de la utopía como principio que habita el ser humano, aquello “que-no-ha-sido-pero-que puede-ser”. Setenta años después, el libro es un faro por su importancia, en especial para los espíritus que todavía piensan en que no es posible “proyecciones de un mundo mejor”.

La obra de Bloch es un llamado a la esperanza de que es posible lograr un mundo mejor; por eso hoy retomamos a Bauman, que nos deja como regalo póstumo una serie de ensayos, todos llenos de esperanza, para un volver atrás y refrescar nuestra memoria histórica, con el fin de identificar el rumbo, como una Retrotopía y poder contribuir a un futuro mejor. “Como el anhelo de rectificación de los defectos de la actual situación humana, aunque, en este caso, resucitando los malogrados y olvidados potenciales del pasado”.

Un volver a los principios, a la solidaridad, a la honestidad y al respeto, pues “hoy no hay racionalidad ni solidaridad, solo competitividad sin piedad”. Hay que volver al nosotros y lograr proporcionar un futuro más seguro a los jóvenes. Nuestra sociedad es “más individual y desregularizada, y eso hace crecer la insolidaridad”.

Estos apartes del libro Retrotopía oxigenan el espíritu, en estos momentos críticos por los que pasa la sociedad a nivel global. Hay que hacer un llamado para que entre todos logremos que el cambio de modelo social sea menos drástico y se inspire en la solidaridad, el respeto por el otro, en contra del individualismo y culto a la inmediatez, que el cambio de sociedad quiere imponer en esta nueva era de las redes sociales.

NOTAS:

Principales redes sociales:

En la actualidad hay numerosas redes sociales, pero las más usadas a nivel laboral y personal son las siguientes:

Facebook: Es la más famosa en la actualidad y supera los 2000 millones de usuarios activos al mes.

WhatsApp: Mantiene en contacto a millones de usuarios repartidos por todo el mundo a través del móvil con mensajes instantáneos. La publicidad en esta plataforma está en auge.

YouTube: Es la red de vídeos por excelencia. Las empresas la utilizan para introducir su publicidad, siendo también actores clave los youtuber.

Instagram:  Una de las redes más visuales y más utilizadas en la actualidad por los usuarios.

Twitter: Está basada en el formato micro lógico a través de mensajes cortos de 150 caracteres máximo.

Google +: Una red social cuyo propietario es el mismo Google.

Pinterest: Otra red visual donde se incluyen tableros de fotografías que son compartidos por los usuarios.

Linkedin: Es una red social para intercambiar ofertas laborales y hacer conexión con contactos profesionales

Desventajas de las redes sociales:

Estafas en redes sociales: En ciertas ocasiones puede ocurrir que se creen perfiles falsos, ofertas de trabajo que no son reales, entre otros.

Configuración de privacidad: Se debe tener especial cuidado al publicar ciertos datos como la dirección de nuestra casa, si la gente se va de vacaciones o imágenes que con información privada.

Adicción a las redes sociales: Este problema puede afectar especialmente a jóvenes que viven pendientes de las redes sociales. Así, dejan a un lado sus obligaciones y se limitan a pasar el tiempo de manera indefinida en las plataformas digitales como Netflix.           

***

MONUMENTOS.

HÉROES, MÁRTIRES, GENOCIDAS Y CUESTIONAMIENTOS. Parte I



Por: Carlos Arturo Castañeda

En este breve espacio, expondremos algunos aspectos relacionados con los simbolismos, aquellos hoy representados a través de esculturas y monumentos ubicados en algunas zonas de Colombia, sobre los cuales, yace una discusión concerniente al objeto real, la esencia, los significados y una verdadera comprensión de expresiones, patrimonio, momentos históricos, trascendencia, entre otros.

El derribamiento de algunos “monumentos” o esculturas, han sido provocados por un imaginario colectivo de inconformidad, pues tiene sus bases en la historia mal contada, en la falta de canales de información que ilustren al conglomerado social, los pros, los contras y cómo se llegaron a tomar decisiones de rendir tributo o memorar un acto en particular, cuando en ocasiones, se afecta el honor atacando la memoria de algunas comunidades. Esto ocurre, cuando encontramos fragmentos de historia distorsionada, esa que, a veces, ha sido sesgada por algunos cronistas cuando dejan marginados procesos engalanados por la virtud, pero, con aristas opacadas por la injusticia y represión en contra de los pueblos.

Por ello, emprender una narrativa oral o escrita sobre particulares temas, implica una gran responsabilidad investigativa que, conlleva a expresar prudentemente conceptos que no polaricen los pueblos, sobra tener presente las más recientes polémicas generadas por posturas radicales y, algunos momentos significativos que captaron gran parte de la opinión pública, en diferentes ciudades de Colombia, por lamentables sucesos para muchos, pero una resignificación para otros, con respecto al derribamiento de esculturas o monumentos en los últimos años.

Para ello, podemos iniciar referenciando a partir del día 16 de septiembre del año 2020, en donde un grupo de indígenas de la etnia Misak, utilizaron lazos para derribar la estatua de Sebastián de Belalcázar, ubicada en el Morro Tulcán de Popayán.

Posteriormente, hacia el 28 de abril del año 2021, un poco más de siete meses, nuevamente indígenas Misak, tumban otro monumento que había sido alzado en honor a Sebastián de Belalcázar, esta vez en la ciudad de Cali, hecho que ocurrió bajo el marco del primer día de protestas de “un paro nacional” que duraría más de un mes… en otras regiones, también se apreciarían acciones similares considerando que el mismo 28 de abril, se daría inicio al derribamiento de bustos, monumentos, estatuas y esculturas; veamos la cronología de algunas de las acciones citadas:

Diego de Ospina fundador de Neiva (en Neiva); el 29 una estatua de Misael Pastrana (Neiva); el 1ro de mayo, Antonio Nariño (Pasto); Gilberto Alzate Avendaño (Manizales); 2 de mayo, Simón Bolívar (Cumbal, Nariño); 4 de mayo, Julio Arboleda Pombo (Popayán); 7 de mayo, Gonzalo Jiménez de Quesada (Bogotá D.C.), entre otros.

A diferencia de lo antes expuesto, hay otros símbolos hacia los cuales se han expresado manifestaciones de afecto, uno de ellos, es el caso de Policarpa Salavarrieta, cuyo monumento fue vestido con una falda de retazos, colores y mensajes de agradecimiento por su aporte como heroína en la época de la Nueva Granada, para algunos fue un momento de tributo y agradecimiento, para otros, un hecho de vandalismo; La Pola (1795 – 1817), como también es conocida, fue fusilada durante el Virreinato de la Nueva Granada, al ser considerada una espía de las nuevas fuerzas independentistas de los criollos de la época.

Ahora,  si de hablar bien se trata, sobre algunos monumentos en honor a mártires de la historia, uno de esos dignos representantes e íconos de la cultura americana, reposa en la ciudad de Neiva Huila; allí se halla el “Monumento a Guaitipán o  la Cacica Gaitana”, construido en el año de 1974 por el maestro (Rodrigo Arenas B.), quien buscó retratar la sanguinaria carrera de invasores españoles, instruidos por Sebastián de Belalcázar, quien encomendó a Pedro Añasco, la “conquista” de territorios suroccidentales, pero la crueldad desplegada en contra de grupos indígenas, conllevó a muertes como la del hijo de la Cacica, (quien fue quemado vivo), lo anterior, ocasionó dolor y venganza aborigen.

Probablemente, nuestra antecesora indígena, ha sido una de las más valientes mujeres en la historia de Colombia, aguerrida heroína que provocó el alzamiento de nuestras tribus, quienes buscaron defender sus territorios con gallardía. Lamentablemente, se dice que hubo corrupción por parte de un “delator de la tribu”, quién antecedió los pasos de los indígenas más aguerridos filtrando información a un ejército de despiadados invasores que, finalmente doblegarían la voluntad de cientos de indígenas, al infundir el temor masacrando previamente millares de aborígenes. ¿Será por eso que es más sencillo comprender el comportamiento humano cuando conocemos el origen de los símbolos, trascendencia, significado e historia de los pueblos?...

Bibliografía:

1.            Enciclopedia Banco de la República (La Gaitana)

2.            Biblioteca Virtual Banrepculrural.org (Policarpa Salavarrieta)

3.            Fotografía (Viajar Colombia)

---

* Vicepresidente Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales

***

COMO VAMOS, VAMOS MAL

Por: Ernesto Quintero Gil*.

Un solo hombre no puede manejar un país.

-          Está sujeto a una voluntad.

-          Está sujeto a un querer.

-          Está sujeto a un mandamás.

Un solo hombre no puede manejar un país.

-          Desaparecen las instituciones.

-          Desaparece el diálogo.

-          Desaparece la democracia.

Un solo hombre no puede manejar un país.

-          El capricho se impone.

-          La voluntad se apodera.

-          El querer personal gobernará.

Un solo hombre no puede manejar un país.

-          Será víctima de sí mismo.

-          Será víctima del fracaso.

-          Será víctima de su pueblo.

---

*Miembro de la SMP Manizales.

***

CAMPAÑA CÍVICA DE LA SMP DE MANIZALES

 

Río Blanco, cuna de vida

 



Imagen: Obra del Maestro Luis Guillermo Vallejo. Mural de Aguas Manizales. 

 

Abrirle paso en La Aurora a la “urbanización Tierraviva” para 10 mil habitantes colindando con la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco, que es un área de interés ambiental estratégica de la ciudad y del país, a sabiendas de que urbanizar un predio que por Ley debe cumplir funciones de amortiguamiento, es desconocer los Fundamentos de la Ley 388 de 1997 sobre Ordenamiento Territorial, según la cual “el ordenamiento del territorio se fundamenta en los siguientes principios: “la función social y ecológica de la propiedad, la prevalencia del interés general sobre el particular, y la distribución equitativa de las cargas y los beneficios”; y también significa violar los derechos bioculturales de un territorio que alberga especies endémicas vulnerables y en peligro de extinción y que le provee servicios ambientales a Manizales, entre ellos el 35% de su agua. Pregunta la SMP: para cumplir con la función de amortiguar en dicho predio los impactos provenientes de Manizales, en beneficio de la Reserva Protectora, ¿puede la “jungla de concreto” en La Aurora, no generar ruido ni contaminación lumínica, no alterar las cadenas tróficas ni el microclima en el área que se protege y capturar CO2 proveniente de Manizales, tal cual lo hace un bosque? 
Ver: Río Blanco, Cuna de vida...

 

---
---

REVISTA CIVISMO SMP: REPOSITORIO

https://smpmanizales.blogspot.com/2020/03/revista-civismo-smp-repositorio.html

compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario