¿Podría Putin ser procesado por crímenes de guerra?

 https://www.eitb.eus /04/04/2022 



ABC Imágenes que apuntan a crímenes de guerra rusos en Ucrania.

ANÁLISIS.

FELIPE ETXEBARRIA


Según los expertos legales, un procesamiento del presidente Putin u otros líderes rusos se encontraría con grandes dificultades y podría llevar años.Escuchar la página

Francia, Alemania y otros países occidentales han acusado a Rusia de cometer crímenes de guerra en Bucha, Mariupol y otras ciudades de Ucrania donde los civiles, en muchos casos niños, han sido objetivos deliberados de los ataques rusos.

Según los expertos legales, un procesamiento del presidente Putin u otros líderes rusos se encontraría con grandes dificultades y podría llevar años.

¿Cómo se define un crimen de guerra?

El Tribunal Penal Internacional con sede en La Haya considera un crimen de guerra cualquier violación del Convenio de Ginebra. Adoptado tras la Segunda Guerra Mundial, el Convenio establece las normas humanitarias internacionales a respetar en caso de guerra. Una de las prohibiciones es atacar deliberadamente objetivos civiles u objetivos legítimos militares donde resulte un excesivo número de víctimas civiles.

La URSS ratificó el Convenio de Ginebra en 1954. Rusia revocó el reconocimiento de uno de sus protocolos en 2019, pero sigue siendo signatario del resto de los acuerdos.

¿Cómo se procede en cada caso?

El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, Karim Khan, anunció el pasado mes que abriría una investigación sobre posibles crímenes de guerra en Ucrania.

Ni Rusia, ni Ucrania son miembros del TPI, y Moscú no reconoce a este tribunal. Pero Ucrania ha dado su aprobación para que se examinen las atrocidades cometidas desde la anexión de Crimea por Rusia en 2014.

Rusia pude decidir no colaborar con el TPI. Entonces, el juicio sería demorado hasta que el acusado fuera detenido.

¿Cómo se presentan las pruebas?

El TPI podría emitir una orden internacional de detención si el fiscal presenta "pruebas razonables" sobre la comisión de crímenes de guerra. Para lograr una condena, el fiscal debe probar la culpabilidad del acusado por encima de cualquier duda razonable, según los expertos.

Una de las formas para lograrlo es que el fiscal demuestre que no había objetivos militares en los lugares agredidos y que el ataque no fue un accidente.

¿Quién puede ser acusado?

Según los expertos, un soldado, un mando militar o un jefe de estado pueden ser objeto de una investigación por crímenes de guerra.

Un fiscal puede presentar pruebas de que Putin o cualquier otro líder de estado cometieron crímenes de guerra por ordenar un ataque ilegal sabiendo que se cometía un crimen.

¿Qué hace difícil una condena por crímenes de guerra?

Los expertos legales mantienen que el bombardeo de un teatro y una maternidad en Mariupol son crímenes de guerra, pero lograr una condena puede resultar muy difícil.

Además de los hechos, hay que probar una conexión directa entre estos hechos y los líderes, presuntos autores de la orden. Además, el fiscal debe buscar entrevistas con testigos que pueden estar intimidados y retraídos a la hora de hablar.

Lograr la comparecencia ante el tribunal de los acusados también puede resultar muy difícil. Moscú rechazaría cualquier orden de arresto emitida por el tribunal. El TPI tendría que estar vigilante ante cualquier viaje de los acusados a un país donde pudieran ser detenidos.

Otra posibilidad, muy difícil por ahora, sería un cambio de régimen en Rusia y que Putin fuera entregado a este tribunal por una nueva autoridad en Moscú.
...
compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario