"La causa de la pobreza es la corrupción"

 

"La causa de la pobreza es la corrupción"

https://www.dw.com/ DIGA USTED

La pobreza en América Latina, la guerra entre Ucrania y Rusia, y las políticas del Gobierno de Bolivia fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?

    
Pobreza en Ciudad Juárez, México.

Convivir con la pobreza: la realidad para una gran parte del continente latinoamericano.

Pobreza en América Latina: niveles no vistos en casi 30 años

Principalmente, es a causa de la corrupción. La población mundial padeció una pandemia, sin embargo, los países con las mejores economías se mantienen en sus posiciones. 

Magalí Murillo, Facebook 

¿Es culpable la pandemia? Esto es el resultado de la izquierda corrupta. Todos siguen iguales, todos pobres. Pero ellos son ricos. Basta con solo ver a Bolivia, hace 15 años no se veían indigentes pidiendo plata en la calle, tanto desempleo y vendedores ambulantes. Ahora, esto se ve en cada esquina. 

Adriana Cervantes, Bolivia

¿Antes de la guerra de Ucrania estábamos bien? Décadas de neoliberalismo, privación de los derechos básicos, dictaduras, intervenciones de Estados Unidos y la acumulación de la riqueza en pocas manos. Estos son los causantes. 

Esteban Kattan, Facebook

En México tenemos un presidente que en su discurso dice: "Primero los pobres”. Pero no ha hecho nada por ellos, sino lo contrario, se aprovecha de su ignorancia y los utiliza. 

Alejandro Barrera, Facebook

En Guatemala se debe a las décadas de corrupción y saqueo por parte de los gobernantes que han pasado por el gobierno. La pandemia solo agravó las condiciones ya preexistentes. 

Werner Zepeda, Guatemala

Pero no creo que se deba a la pandemia y a la guerra. Creo que el principal motivo de la pobreza en nuestros países es la corrupción, que es demasiada.

Matheo Taborda, Colombia

Un cañón se ve mientras al fondo se eleva la explosión atomíca con su característico humo en forma de hongo.

Ensayo atómico en Nevada en mayo de 1953.

Sin miedo a las amenazas atómicas de Putin

La OTAN es una organización manejada por Estados Unidos. Por tanto, la única solución es que Estados Unidos y Rusia se sienten a negociar. La única manera de detener la segunda guerra nuclear es buscando la paz y no echando más fuego a la fogata.

Nelson Panizo, Perú

Quien primero amenazó con bombas nucleares fue la primera ministra de Inglaterra.

Miguel Castellanos, Colombia

La mejor opción que le queda a Putin es abandonar los territorios ocupados y enfrentar la justicia internacional.

Francisco Cerda, Facebook

Ya lo dijo Putin: mientras no haya un ataque a Rusia, no usará armas nucleares. El problema es que la OTAN está empeñada en esta guerra.

Antonio Rodríguez, Facebook

Bolivia y su riesgosa estrategia antiimperialista: ¿al borde del aislamiento?

Estados Unidos y Europa piensan que América Latina sigue siendo su colonia. En realidad, ellos quieren robar nuestros recursos.

José Spinoza, Facebook

Bolivia tiene muchos problemas. El Gobierno impone su propia justicia, encarcela a opositores y los derechos humanos están en manos del Gobierno.

Edward Deheza, Facebook

Bien por Bolivia. Respeten la libre determinación de los pueblos. 

Gustavo Cuenca Méndez, Facebook 

Médicos denunciarán crisis hospitalaria de Venezuela ante la ONU

Este es el resultado de las sanciones ilegales de Estados Unidos. Estas sanciones son para humillar, saquear y dejar que la gente inocente tenga hambre. 

Domingo Silva, Facebook

Desde hace años que en Guatemala hay una crisis hospitalaria. Pensábamos que con el presidente actual, que es médico, iban a cambiar las cosas. Pero estamos mucho peor que años anteriores, y no solo en este aspecto, sino en todos. Cada vez más corrupción.

Manuel Álvarez, Guatemala

 

¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a http://www.facebook.com/dw.espanol

Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.

compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario