FUENTE: https://www.cpc.ncep.noaa.gov/
EL NIÑO/OSCILACION DEL SUR (ENSO por sus siglas en inglés) |
DISCUSION DIAGNOSTICA |
emitida por el CENTRO DE PREDICCIONES CLIMATICAS/NCEP/NWS Traducción cortesía de: WFO SAN JUAN, PUERTO RICO |
12 de octubre de 2023 |
Estatus del Sistema de alerta del ENSO: Advertencia de El Niño |
Sinopsis: Se anticipa que El Niño continúe durante la primavera del hemisferio norte (con una probabilidad de 80% durante marzo-mayo de 2024). En septiembre, las temperaturas de la superficie del océano (SST, por sus siglas en inglés) estuvieron por encima del promedio [Fig. 1], aunque las anomalías positivas se debilitaron en el este del Pacífico. Figura 1. ENSO Oct 4 de 2023 Todos los índices semanales recientes de El Niño permanecieron en exceso de +1.0°C: Niño-4 fue de +1.2°C, Niño-3.4 fue de +1.5°C, Niño-3 fue de +1.9°C, y Niño1+2 fue de +2.6°C [Fig. 2]. Figura 2. ENSO Pronóstico para el 2023. Las anomalías en las temperaturas de la subsuperficie en un área promediada disminuyeron [Fig. 3], pero permanecieron sobre el promedio, consistente con las temperaturas elevadas en la subsuperficie a través del centro y este del Océano Pacífico ecuatorial [Fig. 4]. Fig 3 y 4. ENSO. Anomalías térmicas en el pacífico ecuatorial y de temperatura hasta los 300 del 5.10.2023 Las anomalías atmosféricas tropicales fueron consistentes con El Niño. En áreas del centro del Pacífico, los vientos en los niveles bajos presentaron anomalías del oeste, mientras que los vientos en los niveles altos presentaron anomalías del este. La convección aumentó alrededor de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, extendiéndose hacia el este del Pacífico, justo al norte del ecuador. La convección fue suprimida cerca de Indonesia [Fig. 5]. El Índice de Oscilación del Sur (SOI, por sus siglas en inglés) ecuatorial y el SOI tradicional basado en estaciones fueron significativamente negativos. En conjunto, el sistema acoplado océano-atmósfera reflejó El Niño. Fig. 5. ENSO. Anomalías OLR Sep-Oct 2023. Los pronósticos de IRI más recientes indican que El Niño continuará hasta la primavera del hemisferio norte de 2024 [Fig. 6]. Fig. 6 ENSO. Probabilidades de temperatura en la región Niño 3.4 Además, considerando observaciones recientes y NMME, el equipo favorece un evento "fuerte" con una probabilidad de 75-85% entre noviembre-enero (≥ 1.5°C para el promedio de temporada en el Niño-3.4). Existe una probabilidad de 3 en 10 de un evento "históricamente fuerte" que competiría con los años 2015-16 y 1997-98 (promedio de temporada ≥ 2.0°C). Eventos más fuertes de El Niño incrementan la probabilidad de anomalías climáticas relacionadas con El Niño, pero no necesariamente equivale a impactos fuertes localmente. Considere consultar la Perspectiva de temporada de CPC para las probabilidades de temperatura y precipitación de las próximas temporadas. En resumen, se anticipa que El Niño continúe durante la primavera del hemisferio norte (con una probabilidad de 80% durante marzo-mayo 2024; [Fig. 7]). Fig 7. Pronósticos del IRI y Probabilidades del ENSO en Oct 12 de 2023. Esta discusión es un esfuerzo consolidado de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el Servicio Nacional de Meteorología de NOAA y sus instituciones afiliadas. Las condiciones oceánicas y atmosféricas son actualizadas semanalmente en la página de Internet del Centro de Predicciones Climáticas (Condiciones actuales de El Niño/La Niña y La Discusión de Expertos). Perspectivas y análisis adicionales también están disponibles en el blog del ENSO. Un pronóstico probabilístico de intensificación esta disponible aquí. La próxima Discusión Diagnóstica del ENSO está programada para el 9 de noviembre de 2023. *** --- ENLACES U.N.
|
0 comments:
Publicar un comentario