https://www.cali.gov.co/ Cali, 22/03/2023.

Por: Elizabeth Muñoz Garzón.
Categorizar a Santiago de Cali como Distrito puede considerarse como una oportunidad para fortalecer su estructura administrativa en pro de la descentralización, el mejoramiento de la prestación de los servicios y establecer mayor cercanía del Estado con el ciudadano.
También es una oportunidad para generar propuestas y mecanismos que conduzcan de nuevo al liderazgo económico de la región.
Según Norha Janeth Mondragón, secretaria de Gobierno, “la transformación que tendrá nuestra ciudad se hará de comunas a localidades; se proponen siete localidades, seis en el área urbana y una rural, donde tendríamos alcaldes locales, es la propuesta hecha al Concejo quien hará mesas de participación, con diferentes gremios y la ciudadanía para construir este proyecto. La programación de las discusiones las señalará el señor presidente del Concejo”.
Por su parte, Carlos Rojas Cruz, gerente del proyecto Cali Distrito, expresó que, “este es el tercer ejercicio que la Alcaldía hace ante el Concejo al presentar el proyecto de acuerdo que genera las condiciones para la transformación que la ley ordena”.
El funcionario indicó que el proyecto presenta cuatro grandes temas, pensado en el futuro de la ciudad, estos son:
1.Nueva distribución del territorio en localidades. Se pasa de 22 comunas urbanas y 1 rural a un modelo de siete localidades (seis urbanas y una rural), las cuales a su vez tendrán ediles y edilesas y un alcalde local, estos generarán unas condiciones gobernabilidad en sus territorios que se llamarán localidades.
2.Un segundo componente es el Sistema Distrital de Planeación, dado que las localidades tendrán bancos de proyectos y podrán definir su plan de desarrollo local.
3.El tercer tema es la creación de los Fondos de desarrollo local, que tan como lo estipula a ley corresponde al 10 % de los ingresos corrientes del municipio. Este porcentaje se distribuye entre las siete localidades de tal manera que pueda usarse en los territorios, por parte del alcalde local.
4.El cuarto elemento tiene que ver con la disposición de una estructura básica para el funcionamiento y operación.
Es claro que, luego de la promulgación de la Ley 1933 de 2018 viene un proceso de preparación y formulación de esa transición que la ley define y en ello han estado trabajando diferentes organismos de la Alcaldía de Santiago de Cali, tales como los Departamentos Administrativos de Planeación, Hacienda Municipal y Desarrollo e Innovación Institucional (división por localidades, sistema de planificación, fondos de desarrollo local, viabilidades financieras, estructura administrativa, funciones de los alcaldes, entre otros); igualmente, las Secretarías de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Desarrollo Económico, Turismo, del Deportes y la Recreación, Cultura, quienes lideran el tema de las vocaciones descritas en la Ley 1933 de 2018, esto es: Santiago de Cali Distrito Capital, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios.
Le puede interesar el micrositio de Cali Distrito en: https://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/146724/cali-distrito-especial/
****
ENLACES U.N.
0 comments:
Publicar un comentario