https://cambiocolombia.com .MEDIO AMBIENTE, 26 Enero 2024
Honda, Tolima. Foto: Gobernación del Tolima.
Hace unos días, el Ideam anunció que un municipio colombiano había alcanzado un récord de temperatura, al registrar 40,4 grados centígrados. Sin embargo, durante el miércoles de esta semana, otro territorio superó esta marca, al alcanzar la sorprendente cifra de 44 grados.Se trata de Honda, en el Tolima, que registró una temperatura de 44 grados centígrados.
Por: Redacción Cambio.
Recientemente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que el país ha experimentado un récord de temperaturas elevadas en varios municipios.
Para profundizar
Cómo es vivir en Jerusalén, Cundinamarca, uno de los municipios más calientes de Colombia
24 Enero 2024
En un comunicado emitido el pasado martes, la entidad informó que Jerusalén, ubicado en el departamento de Cundinamarca, alcanzó la temperatura más alta registrada, con 40,4 grados centígrados (°C).
Otros municipios que se sumaron a esta lista fueron Sahagún en Córdoba, con 37,6 °C; Santa Marta, con 36,9 °C; Ábrego en Norte de Santander, con 32,8 °C; San Andrés, con 32 °C; y Lebrija en Santander, con 31,4 °C.

Por: Redacción Cambio.
Recientemente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que el país ha experimentado un récord de temperaturas elevadas en varios municipios.
Para profundizar
Cómo es vivir en Jerusalén, Cundinamarca, uno de los municipios más calientes de Colombia
24 Enero 2024
En un comunicado emitido el pasado martes, la entidad informó que Jerusalén, ubicado en el departamento de Cundinamarca, alcanzó la temperatura más alta registrada, con 40,4 grados centígrados (°C).
Otros municipios que se sumaron a esta lista fueron Sahagún en Córdoba, con 37,6 °C; Santa Marta, con 36,9 °C; Ábrego en Norte de Santander, con 32,8 °C; San Andrés, con 32 °C; y Lebrija en Santander, con 31,4 °C.

Honda, Tolima. Foto: Gobernación del Tolima.
No obstante, la situación en Honda parece haberse agravado aún más, ya que un municipio que inicialmente no figuraba entre los más afectados por la ola de calor estableció un nuevo récord. S
Según el director de la Defensa Civil en el Tolima, mayor Luis Fernando Vélez, este pico de temperatura se alcanzó el pasado miércoles 24 de enero. Además, la entidad emitió una alerta, ya que durante la última semana se han superado los 40 grados centígrados en varias ocasiones.
Le podría interesar: ¡Arde Bogotá!: así arrasan los incendios los bosques de la capital
"Es crucial advertir a la comunidad sobre el riesgo de sufrir golpes de calor. Se recomienda mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, aplicar protector solar y utilizar ropa holgada para prevenir afectaciones a la piel y golpes de insolación", recomendó Vélez.
Ante este panorama, los organismos de socorro se encuentran en estado de alistamiento para hacer frente a posibles incendios forestales y emergencias.
No obstante, la situación en Honda parece haberse agravado aún más, ya que un municipio que inicialmente no figuraba entre los más afectados por la ola de calor estableció un nuevo récord. S
Según el director de la Defensa Civil en el Tolima, mayor Luis Fernando Vélez, este pico de temperatura se alcanzó el pasado miércoles 24 de enero. Además, la entidad emitió una alerta, ya que durante la última semana se han superado los 40 grados centígrados en varias ocasiones.
Le podría interesar: ¡Arde Bogotá!: así arrasan los incendios los bosques de la capital
"Es crucial advertir a la comunidad sobre el riesgo de sufrir golpes de calor. Se recomienda mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, aplicar protector solar y utilizar ropa holgada para prevenir afectaciones a la piel y golpes de insolación", recomendó Vélez.
Ante este panorama, los organismos de socorro se encuentran en estado de alistamiento para hacer frente a posibles incendios forestales y emergencias.
***
***
ENLACES U.N.
.
.
0 comments:
Publicar un comentario