
Escrito por:Margarita Rojas
En menos de una semana comienza la séptima edición del Risaralda Bird Festival, evento que reúne expertos, aficionados y extranjeros que desean vivir la experiencia del avistamiento de aves, así como jornadas pedagógicas alrededor de la conservación del medioambiente y el cuidado de las especies que se encuentran en vías de extinción.
Desde el 21 hasta el 25 de marzo, los principales senderos y rutas de Risaralda se convertirán en el escenario para la exploración de las más de 500 especies de aves que habitan la región. Este año, el festival contará con charlas académicas y presentaciones lúdicas que reconocen a la especie más emblemática del departamento, como lo es el águila real de montaña. Todo como antesala al recorrido que realizan en los diferentes municipios, cada uno con una ave representativa, no solo para potencializar esta actividad, sino para promover el turismo.
Paola Grisales, directora de la Oficina de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, expresó que de cara a la celebración de la Semana Santa, este tipo de ‘turismo de lujo’ será una inyección importante para la ciudad y el resto de los municipios: “Es la conservación de nuestras aves, conciencia y la formación. Adicionalmente, es un aprovechamiento para el turismo con responsabilidad poder aprovechar estos espacios y promoverlo a Colombia y el mundo”.
Potencia del aviturismo
Juan Carlos Noreña, biólogo y director de Risaralda Bird Festival, compartió las potencialidades que tiene el aviturismo en el departamento, desde contar con una zona urbana rica en especies, así como la posibilidad de acceder a más del 50% de las aves de Colombia: “En Pereira, tenemos 240 especies en su área urbana, eso se puede equiparar con cualquier país en Europa y Asia. Una ciudad que tenga 200 especies en su zona urbana tiene mucho que decir”. Y agregó: “Eso que tiene Pereira no lo tiene ningún otro municipio de Colombia, de que en menos de tres horas, se pueda acceder a más del 60% de las aves del país”.
Agenda
A partir de este momento, cualquier persona se puede inscribir en la página web www.risaraldabirdfestival.com o llamando a los teléfonos 3147840315 y 3105 206268 tanto para las conferencias, que son en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira el día 21 a partir de las 8:00 a.m, así como las comparsas el día 22 en las principales calles de la ciudad, a partir de las 8:30 a.m.
Entérese:
‘Vuela’ el Risaralda Bird Festival
Juan Carlos Noreña, biólogo y director de Risaralda Bird Festival, compartió las potencialidades que tiene el aviturismo en el departamento, desde contar con una zona urbana rica en especies, así como la posibilidad de acceder a más del 50% de las aves de Colombia: “En Pereira, tenemos 240 especies en su área urbana, eso se puede equiparar con cualquier país en Europa y Asia. Una ciudad que tenga 200 especies en su zona urbana tiene mucho que decir”. Y agregó: “Eso que tiene Pereira no lo tiene ningún otro municipio de Colombia, de que en menos de tres horas, se pueda acceder a más del 60% de las aves del país”.
Agenda
A partir de este momento, cualquier persona se puede inscribir en la página web www.risaraldabirdfestival.com o llamando a los teléfonos 3147840315 y 3105 206268 tanto para las conferencias, que son en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira el día 21 a partir de las 8:00 a.m, así como las comparsas el día 22 en las principales calles de la ciudad, a partir de las 8:30 a.m.
Entérese:
‘Vuela’ el Risaralda Bird Festival
***
ENLACES U.N.:
.
.
0 comments:
Publicar un comentario