El Café Arábica

 

https://www.eje21.com.co/ 22 de abril de 2024

Un Tesoro Genético con una Historia Antigua

Investigadores de la Universidad de Buffalo han desenterrado el genoma del café Arábica, revelando sus orígenes en una hibridación natural hace más de medio millón de años. Esta especie, más antigua que el Homo sapiens, ha evolucionado junto a los cambios climáticos de la Tierra, y su secuenciación genética ofrece esperanza para enfrentar los desafíos actuales.

Crédito: Pixabay

Nueva York (Estados Unidos), 22 de Abril de 2024. El café, una bebida que marca el inicio de muchos días alrededor del mundo, tiene raíces profundas que se remontan a mucho antes de la existencia humana. De hecho, el café Arábica, uno de los tipos más apreciados por su sabor y aroma, tiene una historia que supera los 600.000 años, originándose en las tierras altas de Etiopía.

Investigadores liderados por la Universidad de Buffalo han desenterrado el genoma del café Arábica, revelando sus orígenes en una hibridación natural entre dos especies de café hace más de medio millón de años. Esto sitúa al café Arábica como una especie más antigua que el Homo sapiens, mostrando que su evolución ha estado intrínsecamente ligada a los cambios climáticos de la Tierra a lo largo de milenios.

El proceso de alopoliploidización, donde dos especies contribuyen con su material genético completo, dio lugar a que el café Arábica heredara un conjunto doble de instrucciones genéticas. Esta fusión ocurrió en un entorno natural, ajeno a la influencia humana, en los densos bosques de Etiopía.

A pesar de su antigüedad y su importancia cultural, el café Arábica enfrenta desafíos significativos. Su susceptibilidad a plagas y enfermedades, junto con su limitada diversidad genética, lo hacen vulnerable en un mundo afectado por el cambio climático. Sin embargo, la secuenciación del genoma ofrece una oportunidad para comprender mejor la planta y desarrollar variedades más resistentes.

Los científicos han identificado momentos clave en la historia demográfica del café Arábica, revelando periodos de reducción y crecimiento poblacional que se alinean con cambios climáticos históricos. Estos hallazgos proporcionan información crucial para el desarrollo de nuevas variedades capaces de enfrentar los desafíos futuros.

El café Arábica, con su rica historia genética y su importancia cultural, se erige como un tesoro que debemos proteger y cultivar en armonía con el cambiante mundo que habitamos. La investigación continua en este campo promete abrir nuevas puertas para garantizar que podamos seguir disfrutando de esta bebida tan querida por muchos durante generaciones venideras.

***

ENLACES RELACIONADOS:



compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario