Gabo, quien, dejó entrever parte del cronograma diario de la artista haciendo alusión a sus extenuantes compromisos que la dejaban debilitada y cansada, vaticinó un futuro prometedor para aquella muchacha que empezaba a convertirse en un fenómeno de la radio. : “Se ve que es como ella quiso ser: inteligente, insegura, recatada, golosa, evasiva, intensa. Barranquillera de hueso colorado, desde el mundo entero y desde las nubes de su Olimpo añora las huevas de lisa y el bollo de yuca, y una casa de techos muy altos que no ha podido comprar frente al mar, con dos caballos y mucha tranquilidad”. Lea también: Shakira confiesa su canción favorita de diciembre: un clásico de Diomedes

Shakira es una de las pocas artistas a la que parece no darle tregua el tiempo. La mayoría de cantantes que descubren el éxito a temprana edad, caen en picada como pájaros extraviados. Otros afortunados se mantienen pero, con el paso de los años, empiezan a descender hasta que nadie recuerda qué pasó con ellos. Pero con Mebarak sucede algo distinto. La artista se ha mantenido surfeando en medio de las tempestuosas olas de la industria, sorteando la altura, la profundidad y la competencia con la agilidad de una genia. Al igual que su voz, la esencia de Shakira no tiene caducidad, como si fuese la única en el mundo con el don, el método y la manera de hacer las cosas; como si fuese dueña de una especie de suerte inventada por ella.
La suerte del amor
“Mis zapatos desteñidos/ El diario en el que escribo/ Te doy hasta mis suspiros/ Pero no te vayas más”. La artista romántica dueña de una de las canciones probablemente más dedicadas a finales de los 90, no pudo eludir la mala suerte del amor. A pesar de que no era la primera vez que a Shakira le rompían el corazón, pues en la entrevista que tuvo con Gabo recordó un total de seis exnovios desafortunados, su separación de Gerard Piqué sí fue la más mediática. Tras confirmarse la deslealtad del hombre con el que tuvo a sus únicos dos hijos, quien sin remordimiento alguno presumió públicamente a su novia de veintidos años, a la cantante no le quedó de otra que hacer de sus pedazos, música.
Fue así como, con más votos en contra que a favor por parte de su equipo de trabajo, Shakira se saltó todas las normas de lo que debería hacerse con el corazón roto y compuso un puñado de canciones que le valieron la crítica internacional. Meses más tarde, igual de simbólica que en sus inicios, Mebarak se definió como una loba herida que necesitaba aullar. Un aullido cargado de furia. Lea también: Las conmovedoras palabras de Shakira en el Día de Acción y Gracias
Pero, ¿qué nos sorprende?, ¿Acaso no ha escrito siempre con el corazón afuera? O sino, vale la pena recordar el coro de Si te vas, una de sus icónicas canciones del álbum ¿Dónde están los ladrones?: “Si te vas/ si te vas/ si me cambias/ Por esa bruja, pedazo de cuero/ No vuelvas nunca más/ Yo no estaré aquí”.
De bruja a Twingo, como llama a la novia de su ex en su colaboración con Bizarrap, la comparación resulta hasta menos ofensiva.
La esperada gira
En marzo de este año, Shakira lanzó un álbum de estudio después de siete años de su exitoso El Dorado. Como respuesta a sus fanáticos en todo el mundo que se levantaron como una legión furiosa cuando enfrentó la dolorosa separación de Piqué, Shakira sacó 16 canciones condensadas en el álbum que bautizó como Las mujeres ya no lloran. Un compendio para todos los gustos; desde la Shakira rockera y sentida que hace eco en Cómo, dónde y cuándo hasta la mujer liberada y sensual en Puntería con Cardi B.
El álbum, inspirado en cuatro piedras preciosas: diamante, zafiro, rubí y esmeralda, hace un recorrido visceral por las emociones de la cantante en el proceso del duelo. Si bien, canciones como TQG junto a Karol G ponen el dedo en una herida que parece no sanar: “/Verte con la nueva me dolió (dolió)/ Pero ya estoy puesta pa’ lo mío/ Lo que vivimos se me olvidó/ Y eso e’ lo que te tiene ofendido”; otras como La Fuerte reflejan, como diríamos aquí, el guayabo por lo perdido: “/De haber sabido que iba a ser la última vez/ Te hubiera gozado más, pero no te aproveché/ Y por creer que no tenías caducidad/ Guardé besos pa’ despué', con las ganas me quedé/”.
Finalmente, con Última, Shakira logró sorprender a sus fervorosos fans con una letra cargada de nostalgia y recuerdos: “/Así que te fuiste y me dejaste un hueco aquí en mi cama/ Pasa el tiempo y no puedo sacarte de mi mente/ Seguramente con el tiempo me arrepienta/ Y algún día quiera volver a tocar tu puerta/. Lea también:Esta es la letra de la desgarradora canción que Shakira escribió a Piqué
Tal como lo anunció a finales del 2023, la barranquillera confirmó su gira mundial bajo el mismo nombre del álbum. Solo bastó con que Shakira anunciara la venta de la boletería para que las entradas se vendieran como pan caliente. Filas interminables en las páginas de venta reflejaron las reacciones en cientos de tuits, imágenes, stickers y videos en Tiktok.
Shakira demostró que a pesar de estar casi una década sin hacer giras, ni sentir el pulso acelerado antes de subirse a los escenarios en los que ella se mueve como pez en el agua, basta solo un llamado para que su legión se despierte y la siga hasta Medellín, Bogotá, Barranquilla o cualquier lugar en el que su voz se encienda para no apagarse nunca más.
0 comments:
Publicar un comentario