Capturan a alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

 

La Policía Nacional informó este sábado la captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias “El Costeño”, sindicado de haber planeado el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La detención se produjo horas después de que Interpol emitiera una circular roja a nivel internacional, alertando a las autoridades de 196 países sobre este individuo.

Qué se sabe hasta ahora

  • El ataque ocurrió el 7 de junio en el parque El Golfito, barrio Modelia (Fontibón), durante un mitin político. Un menor de 14 años abrió fuego contra Uribe­Turbay, quien resultó gravemente herido y actualmente se encuentra en estado reservado en la Fundación Santa Fe.
  • Según la investigación policial, alias El Costeño habría organizado todo: reclutó al adolescente, adquirió una pistola Glock 9 mm y se encargó de la logística del atentado.
  • Su rol fue confirmado por los testimonios de Katherine Andrea Martínez (“Gabriela”), quien entregó el arma, y Carlos Eduardo Mora, conductor en la huida.
  • Un informe de inteligencia apunta a que “El Costeño” podría haber recibido órdenes desde Ecuador, presuntamente del criminal conocido como “El Churco”, aunque ese país aún no ha validado dicha versión.
  • La Fiscalía, la Policía y la SEC Nacional catalogan este hecho como un intento de magnicidio con posibles motivaciones políticas, y señalan la participación de una red criminal vinculada a la Segunda Marquetalia, supuestas disidencias de las FARC.
  • Por este caso, además de “El Costeño”, ya fueron capturados cuatro implicados: el sicario menor de edad, el conductor del vehículo, la entregadora del arma y un cómplice responsable de vigilancia.

La circular roja de Interpol

La Policía Nacional confirmó que Interpol emitió la circular roja por los delitos de tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas agravado, así como uso de menores para cometer delitos, y activó los protocolos de búsqueda en más de 190 países.

Recompensa e impacto político

  • El director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana, había anunciado una recompensa de 300 millones de pesos por información que permitiera ubicarlo.
  • Este golpe investigativo llega en un momento de fuerte tensión política, con la Fiscalía marcando distancia del gobierno de Gustavo Petro y subrayando motiva­ciones políticas en el ataque.

¿Por qué es clave esta captura?

La detención de alias El Costeño representa un golpe determinante en la investigación, ya que se presume que con su testimonio será posible identificar a los autores materiales e intelectuales del atentado. Además, su relación con estructuras criminales como la Segunda Marquetalia podría abrir nuevas líneas de investigación relacionadas con la seguridad política en el país.

El desarrollo del caso seguirá bajo la lupa nacional e internacional, ante el peligro evidente que representa este episodio en el panorama electoral de 2026.

compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario