Dos semanas después de la realización de la Semana por la Acción Climática, el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, cumplió su palabra de adoptar mediante decreto Manizales por la Acción Climática 2050, la hoja de ruta trazada luego de la instalación de la Mesa de Gobernanza por la Acción Climática para la protección y conservación del medio ambiente.
Mediante el Decreto 0265 de 2022, es oficial entonces el compromiso municipal para lograr en 2050 un desarrollo de carbono neutro en la ciudad y, por ende, un aporte al mundo. El documento garantiza su implementación, seguimiento y control en próximas administraciones municipales y su articulación con los planes de desarrollo de cada una.
“La Alcaldía de Manizales da un paso fundamental hacia la mitigación y adaptación al cambio climático con la firma del decreto municipal, en el que se adopta nuestro plan de acción Manizales por la Acción Climática 2050, actuamos por el planeta”, mencionó el secretario de Medio Ambiente, Carloman Londoño Llano.
Este plan cuenta con cinco ejes estratégicos:
1. Ecosistemas y sus servicios.
2. Desarrollo urbano y rural resiliente al clima.
3. Movilidad baja en carbono.
4. Desarrollo agropecuario y cadenas de valor.
5. Diversificación energética y desarrollo industrial.
Asimismo, con tres ejes transversales: Información, Ciencia, Tecnología e Innovación, Información, Ciencia, Tecnología e Innovación y Educación y Comunicación en Cambio Climático.
Por directriz del alcalde Carlos Mario Marín, la Administración Municipal trabaja desde sus inicios en la consolidación de acciones potencializadoras para la mitigación y adaptación al cambio climático, que aportarán a un carbono neutralidad en el municipio.
Entre ellas se destacan: PTAR, adquisición de predios en áreas de interés ambiental, siembra de árboles, huertas urbanas, implementación del PIGIRS, movilidad sostenible, construcción de la Línea 3 del Cable Aéreo, migración a transporte sostenible, producción agrícola sostenible, renovación de luminarias públicas, formulación Plan Municipal de Gestión del Riesgo y sistema de alerta temprana adaptada al cambio climático.
Dato de interés
· La gran meta de Manizales por la Acción Climática 2050 es disminuir las emisiones de gases contaminantes en un 92,4 %.
Profesor Especial de la Universidad Nacional de Colombia, Ingeniero Civil con estudios de posgrado en Geotecnia, Geofísica y Economía, y con autoría y coautoría de 17 textos y más de mil documentos publicados en repositorios de la U.N. de Colombia y páginas propias, o en físico. Socio de la SMP de Manizales, Miembro Correspondiente de la Academia Caldense de Historia y Miembro Honorario de la SCIA adscrita a la Sociedad Colombiana de Ingenieros SCI. Web: http://godues.webs.com E-Mail: gduquees@unal.edu.co Fuentes: Documentos de GDE, en el Repositorio de la UN de Colombia y en Alejandría-D, del blog Godues y otros (Calameo e Issuu). Manizales, Junio de 2022.
0 comments:
Publicar un comentario