El Pais.com REFORMA A LA SALUD COLOMBIA. 08 ABR 2023.
El primer debate del proyecto de ley se hará en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Estos son sus miembros.Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez; Carolina Corcho, ministra de salud y el presidente de Colombia, Gustavo Petro durante la presentación de la reforma a la salud en Bogotá, el 13 de febrero de 2023.FERNANDO VERGARA (AP)
JUAN ESTEBAN LEWIN
Bogotá -
La reforma a la salud que ha propuesto el Gobierno de Gustavo Petro se ha convertido en un elemento tan central en el debate político que llevó a la primera crisis de Gabinete. Su futuro inmediato depende de las negociaciones entre el Gobierno y tres partidos tradicionales, que son sus aliados en el legislativo, pero que han presentado objeciones al proyecto. Presentada ya una ponencia que incluye las firmas de dos representantes de esos partidos tradicionales —el conservador Gerardo Yepes y Camilo Esteban Ávila de La U—siguen ahora las discusiones y la votación en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Allí hay 21 congresistas que definirán si la reforma sigue adelante o si se hunde en el primero de los cuatro debates que deberá enfrentar para salir adelante en el Congreso. También será el escenario en que se van a señalar cuáles son las líneas rojas de los partidos, y si el Gobierno cuenta o no con el apoyo de mayorías incluso en proyectos polémicos
JUAN ESTEBAN LEWIN
Bogotá -
La reforma a la salud que ha propuesto el Gobierno de Gustavo Petro se ha convertido en un elemento tan central en el debate político que llevó a la primera crisis de Gabinete. Su futuro inmediato depende de las negociaciones entre el Gobierno y tres partidos tradicionales, que son sus aliados en el legislativo, pero que han presentado objeciones al proyecto. Presentada ya una ponencia que incluye las firmas de dos representantes de esos partidos tradicionales —el conservador Gerardo Yepes y Camilo Esteban Ávila de La U—siguen ahora las discusiones y la votación en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Allí hay 21 congresistas que definirán si la reforma sigue adelante o si se hunde en el primero de los cuatro debates que deberá enfrentar para salir adelante en el Congreso. También será el escenario en que se van a señalar cuáles son las líneas rojas de los partidos, y si el Gobierno cuenta o no con el apoyo de mayorías incluso en proyectos polémicos
En principio la reforma tiene asegurada 10 de los 21 votos: los de los congresistas del Pacto Histórico de Petro, sus aliados de la Alianza Verde, Comunes (en partido que nació del proceso con las Farc) y dos representantes de las curules de víctimas que creó ese mismo Acuerdo de Paz. Si se suman el voto de Yepes, que ya anunció su apoyo, y todos los que firmaron la ponencia favorable, llegaría justo al mínimo de 12 votos que necesita para aprobarla.
0 comments:
Publicar un comentario