https://www.ilo.org/ Comunicado de prensa | 4 de julio de 2023
El estudio establece una serie de recomendaciones para el Gobierno malasio, los empleadores, los trabajadores y las principales partes interesadas, con el fin de apoyar las condiciones de trabajo en una industria exportadora clave.

Las conclusiones pretenden promover la acción y proporcionar orientación al Gobierno de Malasia, a las organizaciones de empleadores y de trabajadores, a los compradores de guantes de goma, a las agencias de contratación y a otras partes interesadas clave del sector.
Entre las principales recomendaciones del informe figura la necesidad de reforzar los derechos en el trabajo continuando la adaptación de la legislación laboral malasia a las normas internacionales. Debe prestarse especial atención a las horas de trabajo -especialmente a las horas extraordinarias permitidas-, así como a garantizar entornos de trabajo y de vida seguros y saludables. También debe reforzarse la capacidad de ejecución del Departamento de Trabajo para que pueda inspeccionar periódicamente los lugares de trabajo y vigilar el cumplimiento de la legislación laboral.
El informe destaca cómo el refuerzo del diálogo social ayudaría a los empresarios a identificar y resolver los problemas en el lugar de trabajo y permitiría a los trabajadores negociar colectivamente unas condiciones laborales mejores y más seguras. Aunque se señala la escasa presencia de sindicatos en el sector, los trabajadores de la fabricación de guantes que participaron en este estudio expresaron su deseo de afiliarse a un sindicato si hubiera uno activo.
También se subraya la necesidad de una mayor promoción de prácticas de contratación justas en el sector, incluida la reforma de la legislación laboral pertinente que, entre otras cosas, prohíba a los reclutadores y a los empleadores cobrar comisiones de contratación y costes relacionados a los trabajadores.
Otras recomendaciones incluyen la necesidad de reforzar la capacidad de los empleadores para llevar a cabo la diligencia debida en sus cadenas de suministro, incluidas las agencias de contratación y los subcontratistas laborales, así como la mejora de los mecanismos de reclamación.
En relación con las conclusiones, Panudda Boonpala, Directora Regional Adjunta de la OIT para Asia y el Pacífico, declaró "La investigación ofrece un análisis de los retos y oportunidades que plantea el trabajo decente en la cadena de suministro de guantes de goma en Malasia. Confiamos en que las conclusiones y recomendaciones sean de utilidad para el Gobierno, las organizaciones de empleadores y de trabajadores y las demás partes interesadas de la cadena de suministro a la hora de generar y aplicar nuevas políticas, planes, herramientas y formación para abordar los retos y aprovechar las oportunidades de promover el trabajo decente en la cadena de suministro de guantes de goma".
El análisis Los retos y oportunidades del trabajo decente en la cadena de suministro de guantes de goma de Malasia (en inglés) se elaboró en el marco del proyecto Sustainable Supply Chain to Build Forward Better (SSCBFB) , una iniciativa conjunta de la OIT y la Unión Europea (UE) para promover el trabajo decente en cadenas de suministro mundiales de importancia clave.
Malasia es el mayor exportador mundial de guantes de goma, con más del 60% de las exportaciones mundiales de guantes. El sector emplea a unos 70.000 trabajadores, de los cuales alrededor del 60% son trabajadores migrantes.
**-*
ENLACES U:N:
..
0 comments:
Publicar un comentario