Exportaciones de petróleo en Colombia caen un 25,6 % y jalonan desplome de ventas externas en 2023.

 https://www.valoraanalitik.com/

Arabia Saudita prorrogará recorte voluntario de petróleo hasta finales de 2023
Arabia Saudita prorrogará recorte voluntario de petróleo hasta finales de 2023. Imagen: drpepperscott230 - Pixabay

Las exportaciones de Colombia, de acuerdo con un nuevo informe del DANE, dan cuenta que en el periodo enero-agosto 2023 alcanzaron los US$32.669,2 millones, lo que es una fuerte caída, del 15,6 %, frente al mismo periodo de 2022.

Dice el reporte que las exportaciones de Colombia del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas representaron US$16.919,3 millones cayendo en 22,3 % frente al mismo periodo de 2022.

“Este comportamiento obedeció principalmente a la caída en las ventas externas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-25,6 %), que contribuyó con -15,8 puntos porcentuales a la variación del grupo”, dice el reporte.

Ahora, del lado de las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, estas llegaron a ser de US$6.767,2 millones y cayeron 14,8 % frente al mismo periodo de 2022.

El DANE explica que ese comportamiento se dio porque hubo una disminución de las ventas externas del café sin tostar (contracción del 31,3 %), que contribuyó con 10,8 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Exportaciones de Colombia
Exportaciones de Colombia. Imagen: DANE

Más datos de las exportaciones en Colombia

Mientras tanto, “las ventas externas del grupo de Manufacturas fueron US$6.755,0 millones FOB y registraron una disminución de 4,3 % frente a enero-agosto 2022, este comportamiento obedeció principalmente a la disminución de las exportaciones de Productos químicos y productos conexos (-13,6 %) que contribuyó con 5,4 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”.

Finalmente, a agosto del 2023, en comparación con igual lapso del 2022, hubo un aumento de las exportaciones del grupo “otros sectores”, siendo del 15,5 %.

Dice el DANE que ese comportamiento se explicó fundamentalmente por el aumento en las ventas de oro no monetario que contribuyó con 15,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Países a los que más exporta Colombia
Países a los que más exporta Colombia. Imagen: DANE

Recomendado: Las exportaciones colombianas a China superan los US$1.300 millones durante el 2023

“En enero-agosto de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 26,6 % en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden de participación: Panamá, China, Países Bajos, India, México y Brasil”, concluye el DANE.

***

ENLACES U.N.

¿Ajustes a locomotora energética de Colombia? 

Al Bahareque le Fue Muy Bien.

Amenaza sísmica en el Eje Cafetero.

Anotaciones para un crecimiento previsivo y con desarrollo.

Bosques: regulación hídrica y pluviométrica.

Caldas en la biorregión cafetera. 

Cambio climático en Colombia: La Amenaza.

Colombia: riesgos geodinámicos y hábitat.

Colombia, trópico andino y agua.

CTS, Economía y Territorio.

Cumanday, ¿el león dormido?

Desarrollo urbano y huella ecológica.

Dinámicas del clima andino colombiano.

Eje Cafetero: construcción social e histórica del territorio.

El territorio caldense, un constructo cultural.

Ferrocarril Interoceánico Urabá-Cupica. 

Geomecánica de las laderas de Manizales.

Geotecnia para el trópico andino. 

Huella hídrica en Colombia.

Huracanes y terremotos acechan.

Ingeniería, incertidumbre y ética.

Ingenierías, medio ambiente y humanidades.

El volcán y el desastre de Armero.

La adaptación de la ciudad al trópico andino.

La historia del Cerro Sancancio.

La Ingeniería en la transformación del territorio.

Laderas del Trópico Andino: caso Manizales.

Manizales: un diálogo con su territorio.

Manual de geología para ingenieros.

Minería en Tolda Fría ¿y el agua qué?

Movimientos masales.

Newton: de Grecia al Renacimiento.

Nuestro corredor logístico para el PND.

Riesgo sísmico: los terremotos.

Preservación Ambiental e Hídrica dentro de la Declaratoria del PCCC

Sustentabilidad y decrecimiento económico

Túnel Manizales. 

compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario