Por molestia en la ingle Jürgen Klopp sacó a Luis Díaz en la derrota del Liverpool vs. Manchester United

Luis Díaz salió en el tiempo extra de la derrota del Liverpool vs. Manchester United en la FA Cup. El DT Jürgen Klopp confirmó el motivo.

La jornada del domingo 17 de marzo de 2024 tenía como uno de los partidos estelares uno de los duelos de los cuartos de final de la FA CUPLiverpool visitó a Manchester United Luis Díaz no pudo terminar el partidazo que se fue a tiempo extra. ¿Por qué lo sacaron? El entrenador Jürgen Klopp confirmó el motivo.

Al mejor estilo de la Premier League, el torneo más antiguo a nivel de clubes dejó un partido con siete goles en el mítico estadio Old Trafford‘Lucho’ Díaz volvió a ser titular, y aunque recibió una buena clasificación por parte de los expertos de SofaScore con 7.8 puntos, no registró ni goles ni asistencias.

Todo parecía indicar que Liverpool estaba muy cerca de ser parte del sorteo de las semifinales de la FA Cup, ya que tras ir perdiendo con un gol al minuto 10 de la primera etapa, iba ganando 2 a 1 a falta de cuatro minutos para el final del tiempo reglamentario. Alexis Mac Allister y Mohamed Salah, los encargados de anotar estos dos goles de los ‘Reds’ (Rojos).

Anthony empató al partido 2 a 2 a los 42 minutos del segundo tiempo y el partido entre Liverpool y Manchester United se fue a tiempo extra. ¿Lo más destacado de Luis Díaz? Una corrida que dejó atrás a dos rivales y que terminó en un remate que el arquero André Onana sacó al tiro de esquina. El físico del jugador colombiano iba a ser fundamental en la decisión que tomó Jürgen Klopp.




Luis Díaz y Anthony en Manchester UTD vs. Liverpool. (Foto: Imago)© Proporcionado por Bolavip Colombia.
El balón empezó a rodar en el primer tiempo extra y a falta de un minuto para que se acabaran esos 15 minutos, Harvey Elliot puso el 3 a 2 a favor del Liverpool. Sin embargo, nada estaba definido porque Marcus Rashford empató nuevamente este partido de los cuartos de final de la FA Cup dos minutos antes de que ‘Lucho’ Díaz saliera del campo de juego. ¿Qué pasó?Klopp confirmó por qué sacó a Luis Díaz en el partidazo Liverpool vs. Man UnitedLuis Díaz venía del antecedente de jugar todo el partido contra Manchester City del 10 de marzo a pesar de fallar dos opciones claras de gol. Por ese motivo, resultó extraño ver cómo el jugador colombiano salió en la derrota del Liverpool 4 a 3 contra Manchester United antes de que les marcaran el cuarto y definitivo gol. Jürgen Klopp confirmó que ‘Lucho’ salió de este partidazo por una molestia física en la ingle. ¿Se preocupa la Selección Colombia?
El próximo partido de Luis Díaz con la Selección Colombia.
Luego de que el entrenador Jürgen Klopp confirmara que sacó a Luis Díaz por una molestia en la ingle en la derrota del Liverpool contra Manchester United, la atención empieza a estar en saber cómo llegara el jugador colombiano para el próximo partido amistoso de la Selección Colombia contra España del viernes 22 de marzo a las 3:30 P.M. La Tricolor también jugará otro duelo amistoso en esta fecha FIFA y será contra Rumanía el martes 26 del mismo mes a las 2:15 P.M.
***

ENLACES UN.: 


Aprendizajes en procesos participativos de reconversión productiva: cuenca del río San Francisco.

Aguacate en la tierra del café.

Al Bahareque le Fue Muy Bien.

Área metropolitana de Manizales. 

Bosques, Cumbre del Clima y ENSO.

Bosques para la Estabilidad del Medio Ambiente.

Breviario caldense: asuntos del desarrollo regional.

Ciencia Tecnología y Medio Ambiente.

Carta Abierta de la Red de Veedurías Ambientales de Caldas 2022..

Cambio Climático y Pasivos Ambientales del Modelo Urbano – Caso Manizales.

Catastro Multipropósito y Desarrollo Territorial.

Ciencia, Tecnología y Sociedad CT&S. 

Ciudad Región del Eje Cafetero como Revolución Urbana.

Colombia, a convivir con el clima extremo.

Colombia: agro y nueva ruralidad.

Colombia Tropical ¿y el agua qué? 

Corredor Bimodal Cafetero: un tren y una ferrovía.

CTS, Economía y Territorio.

Cultura del agua en los ríos urbanos.

Desafío futuro: ciudades sostenibles e incluyentes.

Economía colombiana: crisis y retos.

Economía General.

Ecorregión Cafetera: Minería y Medio Ambiente

Eje Cafetero: cambio climático y vulnerabilidad territorial.

Eje Cafetero: construcción social e histórica del territorio.

El Ciclo Geológico.

El desarrollo urbano y económico de Manizales.

El Ferrocarril Cafetero y la Intermodalidad.

El Río Cauca en el desarrollo de la región.

El Río Grande: navegación y derechos del territorio.

El territorio del río Grande de la Magdalena.

El transporte en Colombia.

El transporte rural y el desarrollo de Caldas.

El volcán y el desastre de Armero.

Elementos para la construcción de una visión del desarrollo de Caldas.

Ferrocarril Interoceánico Urabá-Cupica. 

Fisiografía y geodinámica de los Andes de Colombia.

Fundamentos de CT&S y Economía.

Fundamentos de economía y transportes.

Geomecánica. 

Geomorfología.

Geotecnia para el Trópico Andino.

Gestión del riesgo natural y el caso de Colombia.

Gobernanza forestal para la ecorregión andina.

Guía astronómica. 

La economía en la era del conocimiento.

La gran cuenca Magdalena-Cauca.

La historia del Cerro Sancancio.

Las hormigas: cruciales en el ecosistema.

Legalidad y sostenibilidad de la guadua en la ecorregión cafetera.

Macroeconomía.

Manizales, Caldas y la Ecorregión Cafetera.

Manizales: El futuro de la ciudad. 

Manizales: perfil de su territorio y complejidades de su ordenamiento. 

Manizales- Un TIM verde para el POT.

Manual de geología para ingenieros.

Más espacio y oportunidades para el ciudadano.

Medalla Alfonso Carvajal Escobar otorgada por la SCIA.

Microeconomía. 

Minería en Tolda Fría ¿y el agua qué?

Misión de Sabios de Caldas: encuesta.

Montañas y Teorías Orogénicas.

Noroccidente de Caldas: un territorio forjado en Oro, Panela y Café. 

Nuestro corredor logístico para el PND.

Ordenamiento metropolitano de la conurbación Centro-Sur.

Paisaje y región en la Tierra del Café.

Pereira, la trasnochadora, querendona y morena “perla del Otún.

Perfil del Departamento de Caldas.

Planificación Estratégica para la movilidad en Manizales

Plataformas Logísticas y Transporte Intermodal en Colombia.

Preservación Ambiental e Hídrica dentro de la Declaratoria del PCCC

Procesos de Control y Vigilancia Forestal en la Región Pacífica y parte de la Región Andina de Colombia.

Puebleando en la ecorregión por dos destinos que enamoran.

Red de Veedurías de Caldas_-Carta Abierta 2022.

Río Blanco, cuna de vida… 

Sistematización de Experiencias y Estrategias de los PAI de la cuenca del río Guarinó y la Charca de Guarinocito.

Subregiones del departamento de Caldas: Perfiles.

Sustentabilidad y decrecimiento económico.

Temas cívicos para agendas de desarrollo regional. 

UMBRA: la Ecorregión Cafetera en los Mundos de Samoga. 

Un tren de cercanías para la Ciudad Región del Eje Cafetero.

Una mirada al contexto regional.

Vicisitudes del Aeropuerto del Café – Aerocafé 2022.

VIDEOTECA DEL MUSEO SAMOGA  

.

compartir en Google Plus

0 comments:

Publicar un comentario